Expedición al Nevado de Quewar 6140 msnm. Salta.
Fecha:
Cupo mínimo para confirmar esta expedición: 3 integrantes (caso contrario se devuelve la seña o pago del programa).
- Inicio día el día 30 octubre de a las 13 horas en Salta. Fin día 6 de noviembre, a las 20 horas en Salta.
- Exigente. Debe estar preparado para cargar una mochila de porteo durante 5 a 6 horas en altura, para llegar a los campamentos, y para caminar con una mochila chica una jornada de ataque de unas 12 horas en altura el día de cima. Por lo que debe hacer un entrenamiento previo a la expedición. Esta ruta no posee dificultad técnica. Es necesario experiencia previa en ascensos de varios días a cerros de más de 5.000 metros.
En este link podes ver las reseñas de clientes anteriores sobre distintas expediciones. CLIC AQUI
¿Qué se requiere para participar de este programa?
Experiencia previa en la actividad de montanismo en ascensos de varias jornadas a más de 5.000 msnm.
Contar con la ropa/ y/o equipo personal detallado en el programa.
Contar con certificado de buena salud emitido por profesional médico, cercano a la fecha.
Entregar completada y firmada la ficha médica y de datos personales.
Itinerario previsto
Día 1: Encuentro en San Antonio de los Cobres en la Hostería a las 14 horas. Revisión de equipos. Charla. Tiempo libre. Servicios incluidos: Hostel – M – C.
Día 2: Ascenso de unas 4 a 5 horas de duración al mirador cerro Terciopelo y cerro Pompeya 4050 msnm. Servicios: Hostel – D – BL- M – C.
Día 3: Traslado, a la base del Volcán Tuzgle a 4600 msnm aproximadamente. Durante el traslado en vehículos, el camino de ripio nos llevará inmersos en grandes postales, en gran parte del camino veremos el histórico ramal C-14 e incluiremos una parada en la Estación La Polvorilla del «Tren de las Nubes». Llegada al campamento, armado del mismo, aclimatación y descanso en el campamento, aproximadamente a 4500 msnm para mejorar nuestra fisiología en altura. Servicios: Campamento – D – BL- M – C.
Día 4: Aclimatación. Campamento base 4600 msnm. Servicios: Campamento – D – BL- M – C.
Día 5: Día de Cumbre del Volcán Tuzgle 5550 msnm, y descenso a San Antonio de los Cobres. Ascenso a la cumbre, desde la cuál divisaremos una gran panorámica a grandes cerros conocidos en el ambiente del montanismo, como el Volcán San Jerónimo, el Nevado de Quewar, Nevado de Cachi, El Nevado de Acay , y el Techo de los Andes Jujeños, el Nevado de Chañi, . Descenso al campamento. Jornada de unas 8 horas de actividad, más 2 horas de traslado a San Antonio de los Cobres. Fin de servicios, en la plaza central de San Antonio de los Cobres. (Prever alojamiento). Servicios: D – BL.
Día 6: Ascenso a campamento C1 La veguita a 4550.
Día 7: Ascenso a C2 del Quewar a 4850 o 5200 msnm, según condiciones del agua p hielo.
Día 7: Ascenso a la cumbre del Nevado de Quewar 6140 msnm. Noche en C2.
Día 8: Descenso, a San Antonio de los Cobres. Fin de servicios.
Día 9: Día extra.
Servicios que incluye nuestro programa Expedición al Nevado de Quewar
- Transporte privado desde San Antonio de los Cobres ida y vuelta en vehículos 4×4.
- Noches de Hostel , u Hostería, San Antonio.
- Estadía el resto de los días en carpas de alta montaña, compartidas por 3 integrantes.
- Guía Profesional y asistente cada 3 personas.
- Equipos de uso común (carpas de alta montaña, calentadores, combustibles, ollas, etc.).
- Cenas, lunch de medio día, desayunos y meriendas. (desde merienda del día 1, hasta lunch del día 5).
- Lunch de medio día. Pueden contener: sándwich en distintas preparaciones, o picadas de fiambres. Usted deberá llevarse las raciones de marcha y alimentos energéticos de acuerdo a su gusto personal para complementar el almuerzo durante la actividad: frutas secas, barras de cereal, chocolates, snacks, etc.
- In reach satelital.
- Oxigeno medicinal, en CB, o camionetas.
Servicios que no incluye nuestro programa Expedición al Nevado de Quewar.
- Alimentos en la ciudad.
- Ningún tipo de bebidas gaseosas, o alcohólicas durante la expedición.
- Vestimenta personal.
- Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición.
- Gastos de rescate y evacuación.
- Raciones de marcha y alimentos energéticos durante la actividad
- Albergue, Hostería, Hotel o Hostel en ciudad de Salta antes del inicio de la expedición, y el día que termina la expedición.
- Propinas.
- Cena ni hotel la noche de regreso a la ciudad.
EQUIPO REQUERIDO
- pantalón de trekking, o pantalón cómodo para caminar.
- calza térmica, o pantalón de tela sintética, primera piel.
- pantalón impermeable.
- medias de abrigo de montaña.
- medias finas interiores, o primera piel.
- medias para trekking.
- botas impermeables de alta montaña.
- borcegos o zapatillas de trekking.
- crocs, sandalias, o similar de descanso.
- remera interior primera piel de manga larga.
- buzo o campera polar o windstoper, o similar abrigo.
- campera de abrigo.
- campera impermeable con capucha.
- guantes finos primera piel.
- par de guantes de abrigo e impermeables.
- mitones.
- gorra para el sol.
- gorro de polar, y pañuelo multipropósito tipo Buff
- lentes para sol envolventes, Categoría 4, y / o antiparras.
- bastones de trekking.
- mochila de cordura desde 70 litros o más.
- linterna frontal y pilas de repuesto.
- bolsa de dormir de -30 extrema (-15 confort) y neoprene aislante para poner debajo.
- tres botellas o recipientes vacíos de un litro cada uno, como mínimo.(Recipientes para 3 litros en total).
- medicación personal en caso de que esté usando, y pequeño botiquín personal.
- termo de medio litro o ¾ litro.
- equipo de mate personal.
- pantalla solar, factor a partir de 50 de protección. / protector labial.
- Kit de higiene: jabón, dentífrico, cepillo dental, toalla pequeña, shampoo, papel higiénico, toallas húmedas, (traer bolsas para guardar la basura generada con estos elementos).
- 10 Bolsas de residuos para bajar basura.
- crampones, y piqueta.
- equipo de rancho: plato hondo, tasa, cuchara, cuchillo, tenedor, servilleta, (plato y tasa irrompibles, mejor de plástico, no de acero inoxidable).
- Algunos lunchs de gusto personal: cereales, barras proteicas, frutas secas, geles, golosinas, fiambres, bebida o polvo hidratante, etc.
- Cargadores solares, cargador de baterías del celular, cargador de pilas, etc.
- Pequeño botiquín de primeros auxilios personal.
RESERVAS Y FORMAS DE PAGO:
Consulta vía [email protected]. Haciendo un CLIC AQUÍ o en los siguientes Teléfonos: