Ascenso al Cerro Penitentes 4351 msnm. 

Fecha:  6 al 8 de abril 2023  /  8 al 10 de diciembre 2023

Inicio día 1 a las 8:30 horas en Mendoza. Fin  día 3 a las 18 horas en Mendoza.

Desde el Cerro Penitentes tenemos unas  increíbles vistas panorámicas a incontables  cerros de la Cordillera de los Andes, y es el mirador por excelencia del Cerro Aconcagua.

Desde su cima, podemos observar los más imponentes Cerros de  los Andes, el Cerro Juncal, Volcán Tupungato, El Cordón del Plata, y la Quebrada de Santa María y Quebrada Blanca

Salida sujeta a 3 integrantes como mínimo. Caso contrario se devuelve el monto abonado.

Itinerario

Día 1:  Mendoza. Traslado a Penitentes 2700 msnm. Porteo a Campamento Grajales.  Recepción en ciudad de Mendoza. Traslado a Penitentes. Aproximación por la Quebrada de Vargas, hasta la zona del refugio Grajales,   donde armaremos nuestro campamento base a 3300 msnm. Armado de campamento entre todos los miembros del grupo. (Este día cada montanista llevará su mochila con su equipo personal, y el equipo grupal de carpas, comida, gas, ollas, se dividirá entre todos los participantes para que cada uno lleve en su mochila) Aproximadamente 5 horas de trekking.

Día 2: Ascenso hasta la cumbre del Cerro Penitentes. Descenso al campo base. Al amanecer emprendemos la ascensión, durante ella, tendremos muy buenas vistas del techo de América, el  Aconcagua y todas las grandes montañas de la zona.  Ya en su cima, tendremos una visión de hermosas quebradas, montañas y cimas de la Cordillera de los Andes, , una imponente vista de la Pared Sur de Aconcagua, Tupungato, Juncal,  Tolosa, y  Plomo, y muchos otros cerros de la zona. Jornada de 8 a 10 horas aproximadamente de actividad.

Día 3: Descenso hasta la ruta 7. Traslado a Mendoza. Fin de nuestros servicios. Aproximadamente 3 horas de caminata, más 3 horas de transporte.

Importante: Le recordamos que el horario de inicio es 8,30, por lo que deberá estar previo a ese horario, que es el horario en que sale nuestro transporte. Por cuestiones de la lejanía del viaje hasta el cerro desde la ciudad de Mendoza, el tiempo máximo de espera ante una eventualidad es de 30 minutos, sin excepción, transcurrido ese periodo, el transporte iniciará el recorrido. Por experiencia sabemos que los feriados los colectivos no cumplen sus horarios, por lo que le recomendamos viaje a Mendoza el día anterior

Nivel de dificultad física del ascenso al Cerro Penitentes:  Exigente, es un trekking de montaña, sin dificultades técnicas, pero debe contar con un buen entrenamiento físico previo. El día uno y tres debe portear su mochila, más algo del equipo grupal. El día de cima debe portear una mochila pequeño, en una jornada de unas 10 horas aproximadamente.

Servicios que incluye nuestro programa, Ascenso al Cerro Penitentes: Transporte desde Mendoza a Penitentes ida y vuelta. Estadía en carpas de alta montaña, compartidas por 3 personas. Guía Profesional y asistente, luego del cuarto integrante. Completo botiquín de Primeros Auxilios de montaña. Equipo de uso común (carpas de alta montaña, calentadores, ollas, combustibles. Pensión completa en alimentos.

Comidas de expedición: desayunos y meriendas: mate cocido, te, cafe, pan, galletitas con mermeladas, o dulces. Cenas: sopas, fideos, arroz, guisos, etc, alimentos fáciles de cocinar en altura y que brindan energía para la actividad. Viandas de marcha: puede contener: sándwich, fruta, barras de cereal, chocolates, etc.

Servicios que no incluye nuestro programa, Ascenso al Cerro Penitentes: Comidas en ciudad de Mendoza y en transporte. Vestimenta personal. Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición. Gastos de rescate y evacuación. Alimentos fuera del itinerario de montaña.

¿Quiénes pueden participar?

  • Para este ascenso, es necesario contar con experiencia previa en trekkings o ascensos en altura. 
  • Tener entre 18 y 60 años. (Casos particulares de mayor o menor edad serán evaluados de acuerdo al estado de salud, estado físico y experiencia en la actividad).
  • Presentar un Certificado Apto Médico en forma de declaración jurada, el día anterior al inicio de la expedición.
  • Realizar un programa de actividad física previo al viaje.

 


INDUMENTARIA SUGERIDA

Pantalón interior o calza térmica.
Pantalón de trekking.
Pantalón impermeable.
Medias de abrigo.
Medias finas interiores o primera piel.
Medias comunes.
Borcegos de trekking impermeables.
Remera interior primera piel de manga larga.
Buzo o campera de polar.
Campera de abrigo.
Campera impermeable.
Guantes finos primera piel.
Par de guantes de abrigo impermeables.
Gorra para el sol, gorro de abrigo.
Lentes para sol categoría 4.
Bastones de trekking.
Mochila de 70 litros mínimo.
Linterna frontal y pilas de repuesto.
Bolsa de dormir (-10º de comfort ).
Colchoneta aislante para la bolsa de dormir.
Equipo de «rancho»: tenedor, cuchillo, cuchara, plato y vaso / tasa irrompible. (NO OLVIDAR).
Recipientes, botellas, cantimplora o nalgene para 3 litros de agua como mínimo.
Medicación personal en caso de que utilice y pequeño botiquín personal.
Pantalla solar, en lo posible pantalla total, o factor 60 y protector labial.
Varias  bolsas para residuos, y bolsas para materia fecal y papeles de baño
DNI o Pasaporte.
Planilla personal médica completa.
Bolsas de residuos (10 bolsas)..

No obligatorio: aseo personal, encendedor, juego de cartas, cámara de foto, teléfono celular, GPS, toalla, kit d higiene.

 

 

Consulta vía andesexpedicionescdgm@gmail.com. Haciendo un CLIC AQUÍ o en los siguientes Teléfonos:

 

Pin It on Pinterest

Share This