Trekking Salkantay Preguntas Frecuentes

¿Quiénes pueden realizar el trekking Salkantay?

Esta propuesta del trekking Salkantay a Machu Picchu tiene un grado de dificultad física moderado a alto, se transita por senderos de montaña, con pendientes. Hace falta experiencia previa en trekkings, y una preparación física previa que puede hacerse con caminatas, bicicleta, natación, gimnasio, entre otras actividades. Esta actividad está programada y pensada para personas que no son expertas en montañismo. Hace falta predisposición por la actividad física, por salir de la zona de confort y buen estado de salud.

¿Qué nivel de dificultad tiene el trekking Salkantay a Machu Picchu?

Nuestra propuesta deSalkantay a Machu Picchu no tiene dificultad técnica. En cuanto a la dificultad física es alta, caminando todo el recorrido por senderos de montaña.

 

¿Dónde es el lugar de encuentro y de fin del trekking Salkantay a Machu Picchu?

El lugar de inicio y fin es en el alojamiento en Cuzco, donde usted se encuentre hospedado.

¿Quiénes son nuestros Guías?

Desde que creamos Andes Expediciones, la gran diferencia con otras empresas es que nuestro servicio es personal, tomamos como política el contacto personal con cada cliente. Alguien de nuestro Staff de Guías, responde su consulta en forma personal, también somos los encargados de la logística, de cuidar cada detalle, y de guiar en el terreno, ya que además de ser nuestro trabajo somos apasionados por la montaña. Tomamos como lema el recibir a un desconocido y despedir a un amigo, brindándole lo mejor de nosotros en cada momento. En este ocación abrá un Guía Argentino de Andes Expediciones, acompañado por Guías y facilitadores locales.

¿Debo llevar alguna documentación especial?

Deberás enviar un mes antes un certificado de Apto Médico de buena salud, firmado por un profesional Médico. Una foto de su documento via whatsapp, y llevar su DNI a la salida.

¿Debo transportar cargar con mi mochila durante el trekking Salkantay a Machu Picchu?

Nuestra experiencia en distintos programas de montañismo, verifica que se disfruta más sin llevar el peso de la mochila con toda la carga a cuestas, ya que con el correr de las horas se pasa a padecer la carga de la mochila. Es por ello que dentro de nuestros servicios están las mulas para transportar su mochila con 5 kilogramos de equipamiento personal(bolsa de dormir, ropa, etc.) y el equipo grupal (carpas, alimentos, ollas, etc.) Usted solo caminará con una pequeña mochila donde llevará agua, algo de alimento y una campera o abrigo.

¿Tengo que llevar bebida desde la ciudad?

Tiene que traer tres recipientes: botellas, cantimploras, nalgene, etc. De un litro cada una, para usarlas como cantimploras, traigala ya cargadas o las puede cargar en el parador donde iniciamos,  para comenzar a hidratar en el viaje para comenzar la hidratación del trekking Salkantay a Machu Picchu.

¿A qué ritmo caminamos?

El ritmo de caminata es el que nosotros encontremos adecuado a la media del grupo, el ritmo de marcha en montaña, es un ritmo de caminata tranquilo, con pausas para hidratar y descansar. Recuerde que no es una carrera y que queremos disfrutar del paisaje y de cada momento, entonces adecuaremos el ritmo a las condiciones del grupo y del clima.

¿Cuantos caminamos por día?

Los trekkings de esta salida están programados para desarrollarse en: caminatas que serán de 13 a 22 km díarios, entre  caminatas y descansos.

¿Cómo se componen los grupos?

Nuestro grupo será de diversas edades, experiencia en montaña, diversas profesiones y provincias. Siempre surge muy linda cohesión entre los integrantes de la expedición, ya que todos vienen con un gran espíritu de aventura y de camaradería. Puede anotarse si viene solo. Las personas que concurren solas, son las que más se cohesionan con el grupo. Se llevará muchos nuevas experiencias de vida, compañeros y anécdotas de esta salida. Nos acompañarán guías Argentinos y Peruanos.

¿Qué nos dan de alimentos? ¿Debo llevar alimentos por mi cuenta? ¿Tengo una dieta especial; que debo hacer? ¿Quién cocina en el trekking Salkantay?

Alimentos: Recuerde que las comidas principales de cada día se la proveemos nosotros. El servicio es all inclusive. Brindamos una alimentación acorde al gasto energético de la actividad, y de gastronomía típìca Peruana.

Usted elija traer algunos alimentos para complementar como barras de cereal, frutas secas, nueces, almendras, turrones, caramelos, chocolates, quesos, alfajores, galletas, o algo de su gusto personal.

Si usted tiene una alimentación especial en su dieta (vegetariano, celíaco o por sufrir alergias, etc.) por favor al momento de confirmar el viaje infórmenos a través de la Ficha de Reserva, para tenerlo en cuenta y poder proveerle un menú específico durante la expedición. En esta expedición deltrekking de Salkantay  los cocineros serán cocineros locales, quienes están acostumbrados a cocinar para grupos y pondrán lo mejor de sí, para que usted se deleite con comidas de Peruanas en esta expedición.

¿Hay baños? ¿Hay ducha de agua caliente? ¿Hay luz eléctrica? ¿Señal de teléfono?

Los campamentos cuentan con baños básicos para hacer sus necesidades, con inodoro.. No hay luz eléctrica.  Se pueden cargar baterias (no está incluida en el paquete la carga (aproximadamente 10 dólares cada carga). Duchas hay, pero no en todos los paradores hay agua caliente. Le recomendamos llevar toallitas higiénicas, del tipo que se usa para los bebés, para asearse los días que opte por no ducharse. No hay señal de teléfono, pero si tiene incluido Wifi nuestro paquete, en los campamentos en que esté disponible.

¿Se suspende la salida por mal tiempo? ¿Se modifica algo en caso de que el clima no sea el óptimo?

Las expediciones no se suspenden por mal clima. En caso de mal clima, los guías irán modificando el programa en caso de ser necesario para la seguridad y comodidad de todos.

¿Qué entrenamiento debo tener? ¿Tengo que estar entrenado para esta salida?

No se necesita un entrenamiento específico para esta salida. Pero si es necesario realizar actividad física, para llegar de la mejor forma y poder disfrutarla.

Recomendamos que si usted decide participar, realice como mínimo tres a cuatro meses antes, tres veces a la semana caminatas largas, paseos en bicicleta, o concurra a un gimnasio o hable con un Profesor de Educación Física que lo ayude a realizar actividad física adecuada ya que un buen estado físico le permitirá disfrutar mucho más este entorno maravilloso. Recuerde que son jornadas de 13 a 22 km de caminatas.

¿Debo tener experiencia previa ¿Se necesita ser experimentado para realizar esta salida?

No se necesita ser un montanista experimentado, pero si recomendamos realice algunas salidas de trekking antes como prácticas, y pernocte algunas noches en carpas. Debe tener algunas de estas experiencias previas para poder  disfrutar de este trekking Salkantay.

¿Cómo es el clima en el trekking de Salkantay en estas fechas?

Si bien es época fuera de la epoca de lluvias, y  es la mejor época climática para este trekking, recuerde traer todo lo que figure en la lista de abrigo e impermeable, ya que estaremos transitando terrenos de montaña, a  la interperie, y las temperaturas pueden llegar a ser bajas, puede haber viento, llover, o nevar inclusive.

La temperatura media puede rondar entre los 24 grados, a 0 grado, o algún grado bajo cero.

En caso de que no tenga todo el equipo? ¿Puedo alquilar?

En caso de que no tenga todo o tenga dudas sobre alguna prenda, comuníquelo a los guías con anticipación. Es parte de nuestro servicio en el trekking Salkantay aconsejar y asesorar sobre los equipos y vestimenta. También si necesita alquilar lo asesoramos sobre donde alquilar en Perú, pero le convendrá ya venir con el equipo resuelto desde Argentina.

¿Puedo comprar alimentos una vez que arrancamos el trekking?

Una vez que comencemos con la actividad del trekking, en algunos paradores podrá comprar o conseguir algo de alimentos, bebidas, etc. Tiene que llevar cambio en Soles Peruanos por caso de que quiera realizar alguna compra.

¿En que nos alojamos durante el trekking Salkantay?

Pernoctaremos en cómodos «quinchos» o «domos» compartidos en el pernocte, base triple o doble según el lugar de campamento, en colchones y bolsas de dormir incluidos ambos en el paquete de Andes Expediciones.

¿Otras recomendaciones?

Recuerde llevar pilas de repuesto, cargadores de baterias, cambio en Soles Peruanos.

 

Aquí podrá ver algunas opiniones de anteriores salidas: CLIC AQUI

Pin It on Pinterest

Share This