Salkantay a Machu Picchu

Salkantay a Machu Picchu por el camino de los aventureros, es un trekking de 5 días y 4 noches por impresionantes senderos que recorren el camino del Inca alternativo, o camino del Inca largo, una nueva propuesta para evadir las grandes aglomeraciones de personas del camino corto, y conocer joyas del lado menos conocido. El camino al Machu Picchu por Salkantay está reservado a personas que quieren vivir una aventura grande! El programa inicia en su primer día en Cuzco. Desde allí se parte al pueblo de Mollepata desde donde se camina a Soraypampa, cerca de la laguna Humantay. El segundo día se recorre los paisajes de montaña cercanos al nevado Salkantay. El tercer día se desciende por los bosques selváticos de Cusco hasta arribar a los baños termales de Cocalmayo en el pueblo de Santa Teresa. El cuarto día se camina por la ruta de Hidroeléctrica hasta llegar y pasar la noche en Aguas Calientes. El quinto y último día está dedicado a Machu Picchu.

El trekking Salkantay es considerado uno de los 25 trekks más bellos de la tierra, por la revista National Geograpihc Adventure Travel.
Un Guía Profesional Argentino lo estará acompañando para que sea una  gran experiencia.

¿Por qué elegirnos? Marcamos la diferencia, con un Guía Profesional Argentino, durante toda su expedición. Desde el encuentro en el transfer del día 1, hasta el traslado de vuelta del día 5 y durante toda la expedición tendrá el acompañamiento de nuestro Guía Profesional Argentino. Somos apasionados por nuestro trabajo, por lo que queremos estar en cada detalle, y que sea una gran experiencia para usted, ya que la mayoría de empresas solo son revendedoras o intermediarias de viajes, nosotros tenemos la particularidad de estar junto a usted en el terreno, acompañando la aventura, junto a un grupo de trabajadores locales, de excelencia en conocimientos y en el trabajo.

¿Por qué nuestro itinerario no es el más barato, pero si es el mejor? Le ofrecerán muchos programas, más baratos, donde la cantidad de días en el trekking, influye negativamente en sus posibilidades de disfrute. Nuestro programa está totalmente planificado y cuidado en brindar a usted la mejor aclimatación. Piense bien, el viaje de su vida, piense en  acrecentar sus posibilidades de disfrute!  Otra diferencia con nuestro programa es que en otros trekking tendrá que abonar aparte algunas cosas que le elevarán sus gastos, extras al trekk, nosotros preferimos incluirlos y dárselo  ya resuelto.

Por ejemplo carga de celular, wifi en los campamentos donde nuestro proveedor posea, ticket de entrada a Termas de Colcamayo, y ticket de entrada a Machu Picchu. No acampamos, dormimos en “Domitos” o “Quinchos”, en camas con colchones, en base doble o triple, Hotel en Aguas Calientes, base triple. El Valor del tour es completo con el ticket común de Machu Pichu número 2 Machu Picchu (Ciudadela).

 

Recomendación:

Como el primer día del trekking se pasará caminando por mucha altura 3900 msnm, es indispensable llegar a la zona unos 2 a 3 días antes y realizar algún paseo, turismo, o caminata por zonas o pueblos que tengan altura, ello ayudara a su aclimatación, y a que disfrute más de la salida. Cusco está a 3300 msnm, estar allí unos días antes y realizar paseos en bus a lugares más altos durante el día, o caminar por la ciudad hará que usted empiece a aclimatar adecuadamente, llegar bien entrenado, comer moderado en su estadía  y tomar unos 4 litros diarios de agua desde el arribo, ayudará con el proceso de aclimatación.

 

Itinerario

Día 1: Cuzco-Mollepata-Soraypampa

A las 4 A.M pasará el transfer a recogerlo por su hotel para luego dirigirnos en un bus turístico hacia el pueblo de Mollepata 2803 msnm, situado a unos 100 kilómetros desde la ciudad del Cuzco. Ya en Mollepata comineza nuestra caminata en ascenso por aproximadamente 13 kilómetros. Al final de la jornada llegaremos al campamento de Soraypampa 3900 msnm. Esa misma tarde, visitaremos, en  dos kilómetros más, la famosa Laguna Humantay 4200 msnm. En Soraypampa cenaremos y acamparemos en nuestras instalaciones especiales para disminuir el frío.

Día 2: Soraypampa-Abra Salkantay-Chaullay

El segundo día comenzaremos muy temprano la jornada, cuesta arriba por los impresionantes paisajes alto andinos de Salkantaypampa y Soyrococha. Tras 4 horas de ruta llegaremos el abra Salkantay 4632 msnm, el objetivo más alto de toda esta aventura. En el abra Salkantay haremos un alto para tomar algunas fotos. Tras un descanso seguiremos en descenso hasta Wayracpampa donde almorzaremos en nuestro campamento, para luego seguir en descenso por bosques nubosos y observaremos el continúo cambio del clima y vegetación. Al final llegaremos hasta el campamento de Chaullay 4045 msnm. Donde cenaremos y pasaremos la noche tras 22 kilómetros de caminata.

Día 3 Chaullay-Playa Sahuayaco-Santa Teresa

El tercer día la ruta sigue siendo rodeada de bella naturaleza y por caminos sencillos, casi siempre en descenso. Luego de unos 40 minutos de caminata llegaremos al Pueblo de Collpa 2850 msnm donde se aprecia el valle de Santa Teresa. Al comenzar la tarde arribaremos a la Playa Sahuayaco 2200 msnm donde tendremos un rico almuerzo. Allí un transporte nos llevará al pueblo de Santa Teresa 1,550 msnm. Allí descansaremos y cenaremos en nuestras instalaciones. Quienes lo deseen podrán refrescarse en las tibias aguas de los baños termales de Cocalmayo, considerados los mejores del Cusco. El precio de la entrada es 10 soles peruanos (3 dólares americanos aproximadamente).

Día 4: Santa Teresa-Hidroeléctrica-Aguas Calientes

Seguiremos la caminata a través de bellos paisajes  donde se cultiva el café, el plátano, la piña, la palta así como algunos cultivos de hojas de coca. Caminaremos por algunos kilómetros hasta la estación Hidroeléctrica 1550 msnm. Allí toca descansar y almorzar para luego continuar con la ruta final hasta el pueblo de Aguas Calientes 2160 msnm. En el famoso pueblo de Aguas Calientes nos alojaremos en Hotel, 3 estrellas, base triple, para después cenar. Una buena opción para relajarse es visitar los baños termales del pueblo (no incluido en el tour, ya que es opcional, porque se llega tarde). El costo de la entrada a este lugar es de 10 soles peruanos (3 dólares americanos aproximadamente).

Día 5: Aguas Calientes-Machu Picchu-Cusco

El último día será dedicado enteramente a conocer Machu Picchu 2,490 msnm. Muy temprano 05:00 am saldremos con  un box lunch y luego  abordaremos los buses que nos llevarán a Machu Picchu (30 minutos de viaje). (Ticket común de Machu Pichu número 2 Machu Picchu ( Ciudadela). Una vez en la Ciudadela Inca recorreremos el sitio arqueológico en compañía de un guía turístico por espacio de 2 horas aproximadamente. También dispondremos de tiempo libre para fotos. Tras la visita a Machu Picchu regresaremos a Aguas Calientes donde podremos almorzar. Tras ello nos dirigiremos a la estación de tren (al menos 30 minutos antes del horario de partida del tren). El tren nos llevará a Ollantaytambo donde abordaremos un bus turístico que nos regresará a la ciudad del Cusco. Allí finaliza el tour.

 

¿Quiénes pueden participar?

  • Para este trekking  es necesario contar con experiencia previa en trekking en altura. 
  • Tener entre 14 y 60 años. (Casos particulares de mayor o menor edad serán evaluados de acuerdo al estado de salud, estado físico y experiencia en la actividad).
  • Presentar un Certificado Apto Médico en forma de declaración jurada, en días anteriores a la expedición.
  • Realizar un programa de actividad física los meses previos al viaje.

 

 


Preguntas frecuentes sobre el Salkantay Trekk : CLIC AQUI


¿Nivel de dificultad?

Este trekking, de aproximadamente 75 kilómetros de recorrido, es de dificultad física alta, debe poseer un entrenamiento previo y experiencias previas en trekking en altura de varios días con pernoctes. No tiene dificultad técnica. Otra dificultad es la altura, el paso Salkantay es la mayor altura durante el trekking Salkantay, tiene una altitud de 4600 msnm. Por ello recomendamos aclimate unos dias antes en cuzco.

 

INCLUYE:
  • Guía profesional de trekking Argentino que acompañara durante todo el programa, desde el recogimiento del día 1, hasta llegar a Cuzco el día 5.
  • Asesoramiento previo a la expedición. Contacto personal con el Guía Argentino.
  • Asesoramiento previo en cuanto a equipamiento.
  • Asesoramiento previo en cuanto a pasajes.
  • Seguridad a través de GPS, radios VHF.
  • Ticket a Termas de Colcamayo.(entrada).
  • Ticket común de entrada a Machu Pichu, ticket número 2 Machu Picchu (Ciudadela).
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Guías locales que acompañarán nuestra actividad.
  • Servidores locales que nos proveen: alojamientos, comida, transporte, mulas, etc.
  • Alojamientos en carpa, hostel, hostal u hospedaje.
  • «Quinchos» o «domos» compartidos en el pernocte, base triple o doble según el lugar de camp.
  • Quincho comedor en los lugares de  almuerzo y cenas.
  • Hotel 3 estrellas en base triple en Aguas Calientes.
  • Equipos grupales: cocinas, combustibles, etc.
  • Seguro Accidentes Personales, y Responsabilidad Civil.
  • Permisos de ingreso, pases, entradas.
  • Guía local de la expedición.
  • Mulas de carga, hasta 5 kg. por persona.
  • Tren hacia Ollantaytambo.
  • Traslado a Cuzco de regreso.
  • Pensión completa en alimentos.
  • El equipo de trabajo está certificado y aprobado por el gobierno Peruano.
  • Salario del Guía local, cocineros, arrieros.
  • Costo de carga de teléfono.
  • Colchones y bolsa de dormir.
  • Wifi, en los campamentos donde esté disponible, de nuestra empresa local.
  • Agua filtrada o de cursos de ríos que sean aptas.
  • Desayuno, almuerzo, merienda, y cenas. (no incluye luchs de marcha, golosinas, cereales, etc durante las caminatas).

 

NOTA:  El Valor del tour es completo con todos los servicios que dice en «INCLUYE», con el ticket común de Machu Pichu número 2 Machu Picchu ( Ciudadela).

NO INCLUYE
  • Traslados previos o posteriores al inicio de la actividad en Cuzco.
  • Comidas anteriores o posteriores al programa de trekking. ( no incluye desayuno del día 1, ni cena del día 5.).
  • no incluye luchs de marcha, golosinas, cereales, etc. durante las caminatas).
  • Bebidas en cena y almuerzo en Aguas Calientes.
  • Valor de la entrada a Termas de Aguas Calientes.
  • Seguro de viajero.
  • Vestimenta, ni equipo personal.
  • Propinas en la ciudad.
  • Propinas a guía local, arrieros, campamenteros, etc.
  • Gastos de naturaleza personal, lavandería,  medicamentos personales, etc.
  • Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición de alojamiento y demás servicios.
  • Gastos de rescate y evacuación.
  • Comidas fuera del itinerario de montaña.
  • Excursiones no detalladas en este itinerario.
  • Agua embotellada.
  • Peso extra en las mulas, si supera los 5 kg. presupuestados (50 a 60 dolares para llevar peso extra durante el recorrido de los 5 días). (Recomendamos dejar en su alojamiento el excedente de ropa de viaje).
  • Duchas calientes en los campamentos que haya disponibilidad ( aproximadamente 3 a 4 dólares).
ACLARACIONES

Propinas en ciudad. Recomendamos que cuente con cambio pequeño para ello (taxi, hotel, trabajadores locales, etc.).

Propinas porters, cocineros, guías locales. La propina para el equipo de trabajadores locales no está incluida dentro del “Paquete de la expedición”. Más allá de que nosotros tenemos un arreglo donde pagamos los sueldos de la empresa local, es costumbre que los expedicionarios entreguen propinas al equipo que trabajó durante la expedición.

Clima. Las temperaturas durante el ascenso serán variables. Más templado y cálido durante la jornada de caminatas, y frío en la tardecita, madrugada y noche. Pudiendo llegar a 0°C o algun grado bajo cero.

Documentación Importante. Deberá traer su DNI, no hace falta Visa para entrar a Perú, si usted es Argentino.

Apto médico. Entre los trámites personales, le pediremos que su médico le de un certificado de buena salud, y le firme una planilla personal de buena salud.

Idiomas en la zona. El idioma mas hablado es el español, que en el Perú se conoce como castellano, ya que el 80,2% de los habitantes lo consideran su lengua materna.

Moneda que utilizan. Sol Peruano, y dolar Estadounidense. También casi todos los lugares turísticos en Perú aceptan tarjetas de débito y crédito.

Como llegar a Cuzco desde Argentina? Recomendamos que si es por avión tendrá que buscar pasajes a Lima, la capital de Perú como destino, y desde allí otro vuelo a Cuzco, ya que desde Argentina no hay aviones que vayan directo a Cuzco. Otra opción que lleva más tiempo, algo más de 24 horas de viaje, es unir Lima a Cuzco en autobús.

Recomendaciones:

Cambie su dinero a Soles Peruanos  para poder manejarse cuando arribe a Perú.

Llevar dólares americanos en billetes pequeños. Tienen que ser nuevos, con sello de años cercanos a 2020 y de los más  pequeños (cambio, sencillo, de 1, 5, 20 dólares)  ya que es la moneda de pago en lodges, restaurantes, shops  y tiendas turísticas. Se acostumbra no recibir billetes viejos, ni grandes (100 dólares).

¿Que conviene más llevar a Perú dólares o soles? La mejor moneda para usar en Perú es el Sol. El Dólar estadounidense (USD) es ampliamente aceptado en las principales ciudades del Perú, sin embargo, puede haber una pequeña desventaja al pagar con USD debido a las tasas de cambio.
Alimentación. La alimentación que nos brindaran es muy abundante, generalmente platos locales, típicos, con exquisitas recetas caseras.
Bolsos, mochilas, etc. Usted deberá caminar con una mochila en donde solo llevara, abrigo, agua, el box lunch y algún extra que necesite en la actividad. Enviara en la mula una mochila, petate o bolso con el resto de su equipaje, la organización no provee de mochilas o bolsos, deberá contar con los suyos, personales.
¿Que incluye la alimentación? Incluye 4 comidas diarias: desayuno, merienda, almuerzo de marcha y cena. No incluye durante la actividad de caminata las llamadas box lunchs: cereales, chocolates, frutas secas, barras de cereal, alimentos, frutas, golosinas, etc. le recomendamos que se traiga para complementar su alimentación.
Equipo e Indumentaria Sugeridos
  • mochila de trekking de 40 litros.
  • gorra para sol.
  • gorro de abrigo.
  • vaso plastico.
  • buff o cuello multiproposito en caso de que tenga.
  • lentes para sol grado 4.
  • remera manga larga sintética.
  • remera manga corta.
  • campera o buzo de micropolar.
  • campera de abrigo.
  • campera impermeable.
  • capa de lluvia. (extra a la campera impermeable).
  • guantes finos y gruesos.
  • calza larga o pantalon primera pìel.
  • pantalón de trekking.
  • 2 pares de medias finas de trekking.
  • medias gruesas de abrigo.
  • 1 par de medias de algodón, de descanso.
  • pequeño termo.
  • borcegos de trekking.
  • bastones de trekking.
  • calzado de descanso: crocks, ojotas, zapatillas livianas.
  • crema protector solar.
  • linterna frontal con pilas nuevas.
  • dos recipientes para 2 litros de agua.
  • kit de higiene personal (toalla secado rápido, jabón, dentífrico, cepillo de dientes, servilletas, toallitas húmedas para aseo.).
  • pequeño botiquín personal.
  • algunos lunch de gusto personal alfajor, cereales, turrones, caramelos, chocolates, frutas secas, etc.
  • D.N.I. Con su D.N.I puede entrar a Perú, no hace falta Visa.
  • repelente para insectos.
  • cargador de baterias, pilas de repuesto
  • cambio en Soles Peruanos.

 

 

RESERVAS Y FORMAS DE PAGO:

Consulta vía andesexpedicionescdgm@gmail.com. Haciendo un CLIC AQUÍ o en los siguientes Teléfonos:

 

Pin It on Pinterest

Share This