Trekking a Plaza Francia.
Trekking a Plaza Francia. Es un trekking en la base del Cerro Aconcagua, el más alto de América. Desde el mirador de Plaza Francia se ven los 3000 metros de pared de hielos y glaciares colgantes de la majestuosa cara sur del Cerro Aconcagua, este trekking es recomendable para los amantes de los majestuosos paisajes de nuestra Cordillera de los Andes
Fecha: 7, 8, 9, 10 de diciembre de 2023
Cupo mínimo para confirmar esta expedición: 3 integrantes (caso contrario se devuelve la seña o pago del programa).
Itinerario previsto para el trekking a Plaza Francia
Día 1: Mendoza, encuentro 10:00 horas en el A.C.A – YPF, frente a la terminal de micros. Tramites, traslado 10.30 horas a refugio en Puente del Inca o Penitentes. (Usted previamente genera, un par de días antes de la expedición, los Permisos Obligatorios, desde su computadora, on-line. El traslado es en transporte privado. (traer vianda de almuerzo para el traslado, sándwich, frutas, etc. Aclimatación, y preparación de cargas para mulas. Noche en Refugio.
Día 2: Caminata a campamento Confluencia 3300 msnm. Trekking hasta el campamento Confluencia. Aproximadamente 3, a 3.30 horas, de una caminata tranquila disfrutando de los paisajes.
Día 3: Confluencia 3300 msnm, caminata hasta Plaza Francia 4200 msnm, y vuelta a campamento Confluencia 3300 msnm. Trekking desde Confluencia hasta el Mirador de la Pared Sur Aconcagua, si el clima lo permite, almuerzo relajado en el mirador, y luego caminata de regreso a Confluencia. Jornada de aproximadamente 5 a 6 horas de ascenso y 3 de descenso.
Día 4: Confluencia 3300 msnm, descenso a Puente del Inca, traslado a Mendoza. Caminata de regreso a la entrada del Parque Provincial Aconcagua. Aproximadamente 2 a 3 horas. Retiro de la carga de las mulas. Traslado a Mendoza. Llegada a Mendoza 21 horas. Fin de servicios.
¿Quiénes pueden participar?
- Para este trekking, es necesario contar con experiencia previa en trekkings.
- Tener entre 14 y 60 años. (Casos particulares de mayor o menor edad serán evaluados de acuerdo al estado de salud, estado físico y experiencia en la actividad).
- Presentar un Certificado Apto Médico en forma de declaración jurada, durante la inscripción a la expedición.
- Realizar un programa de actividad física previo al viaje.
Servicios que SI incluye nuestro programa.
- Asesoramiento previo.
- Transporte privado desde Mendoza ciudad, a Refugios de Puente del Inca.
- Una noche de pernocte en Refugio de montaña.
- Pensión completa en alimentos; desayunos, meriendas, almuerzos, y cenas durante la expedición, acompañadas por agua o jugos. Desde merienda del día 1 a almuerzo-lunch del día 4. (traer lunch día 1).
- Guía Profesional registrado en el Parque Provincial Aconcagua. Relación 1/5.
- Completo Botiquín de Primeros Auxilios.
- Estadía en carpas de montaña.
- Domo comedor compartido en el campamento.
- Equipo de uso común (carpas de alta montaña, calentadores, ollas).
- Mulas para transporte de equipo grupal (alimentos, ollas, cocinas, carpas).
- Transporte de mochilas personales en mulas hasta 10 kilogramos por pasajero.
Servicios que NO incluye nuestro programa, Año Nuevo en Aconcagua.
- Alimentos o bebidas en Ciudad de Mendoza y en transporte.
- Box lunch día 1 durante el traslado.
- Bebidas durante la expedición.
- Vestimenta Personal.
- Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición y gastos de rescate y evacuación.
- Comidas fuera del itinerario de montaña.
- No incluye el valor del permiso personal de trekking corto. Es un trámite personal de cada integrante de la salida.
Indumentaria necesaria para el trekking Año Nuevo en Aconcagua:
- Pantalón de trekking o pantalón cómodo para caminar.
- Pantalón térmico o calza.
- Pantalón impermeable.
- Medias de abrigo de montaña.
- Medias comunes para trekking.
- Borcegos de trekking impermeables.
- Zapatillas para recambio para usar en el campamento.
- Remera manga corta. Remera manga larga (mejor sintética).
- Buzo o campera polar o abrigo.
- Campera de abrigo.
- Campera impermeable.
- Guantes finos primera piel.
- Guantes de abrigo gruesos, mejor si son impermeables.
- Gorra para el sol.
- Gorro de polar.
- Pañuelo multipropósito tipo Buff.
- Lentes para sol categoría 4.
- Bastones de trekking.
- Mochila donde le entre todo lo que va a llevar encaso de que lo portee usted, o mochila pequeña en caso de que envíe sus pertenencias en mula.
- Linterna frontal y pilas de repuesto.
- Bolsa de dormir de menos 15 grados de confort.
- Dos botellas de un litro vacías para cargar agua.
- Medicación personal.
- Pantalla solar, en lo posible pantalla total, o factor 60.
- Protector labial.
- Aislante de neoprene para bolsa de dormir.
- Medicación personal.
- Bolso de higiene personal.
- Plato hondo, vaso o tasa irrompibles, mejor de plástico, no de acero porque queman.
- Tenedor, cuchara, cuchillo.
- 10 bolsas de residuos.
- Un bolso grande, petate, o mochila grande para enviar las pertenencias personales en mulas (en caso de que decida por ello).
- Recipiente o Tuperware de 15 cm x 15 cm de lado x 10 cm de alto para guardar sandwichs u otro alimento.
Todo debe ir dentro de bolsas plásticas para impermeabilizar en caso de mal clima.
RESERVA Y FORMA DE PAGO
Consulta vía andesexpedicionescdgm@gmail.com. Haciendo un CLIC AQUÍ o en los siguientes Teléfonos: