Invernal al Cerro Pedro Zanni 4180msnm
El cerro Pedro Zanni es un clásico de los Andes del límite, en la Cordillera de Mendoza. Localizado en el extremo sur del valle del río Las Cuevas. Desde su cima hay una hermosa vista panorámica de gran parte de la cordillera, principalmente del imponente cerro Aconcagua 6962 msnm, el Nevado de Matienzo 5044 msnm, el cerro México 5158 msnm, el cerro Dedos 5044 msnm, el Cerro Tres Hermanos de 4751 msnm entre otros cerros que se destacan.
¿Quienes pueden participar?
- Para este ascenso, es necesario experiencia previa en ascensos a 4000 msnm.
- Tener entre 18 y 60 años. ( Casos particulares de mayor o menor edad serán evaluados de acuerdo al estado de salud, estado físico y experiencia en la actividad).
- Presentar un Certificado Apto firmado por un Médico en forma de declaración jurada, 15 días anterior a la expedición, enviarlo por whatsapp, y llevar el original a la expedición.
- Realizar un programa de actividad física los meses anteriores al viaje.
FECHA 2025: 15 al 17 de agosto (viernes 15 no laboral).
Valor del programa: 580.000 Pesos ARG.
En este link podes ver las reseñas de clientes anteriores sobre distintas expediciones. CLIC AQUI
INICIO: Dia 1 : Encuentro 8:00 HORAS, en el A.C.A – YPF frente a la terminal de colectivos de la ciudad de Mendoza.( Reconquista S/N, M5519 San José, Mendoza) (CLIC AQUÍ PARA QUE LO REDIRIJA AL GOGLE MAPS). Esté 15 minutos antes, en el lugar.
FIN: Día 3 a las 19 horas aproximadamente en Mendoza, en el mismo lugar del encuentro.
Fin de la expedición: día 3 a las 19 horas en el mismo lugar del encuentro.
Cupo mínimo para realizar el programa 3 personas, caso contrario se devuelve la seña.
Nivel de Dificultad físico de este programa: Exigente / Nivel de dificultad técnico: posible uso de crampones, y piqueta, previa enseñanza .
Itinerario previsto para el Ascenso al cerro Pedro Zanni
Día 1: Recepción, traslado a Villa Las Cuevas (3200msnm). Porteo de Campamento a 3300 msnm aproximadamente. Viaje de unas 3 horas en 205 kilómetros, hasta Villa Las Cuevas 3200 msnm. Trekking de aproximación y porteando equipo y campamento por la Quebrada de Matienzo, lugar donde armaremos nuestro campamento base (3300 msnm. aprox.). Luego de armado el campamento, tendremos un taller de uso y transito con crampones, y de autodetención con piqueta y bastones. Nota: Este día las carpas, comida y combustible se distribuyen entre los participantes.
Día 2: Ascenso hasta la cumbre del cerro Pedro Zanni, y vuelta al campo base. Al amanecer iniciamos nuestro ascenso. Durante el ascenso tendremos muy buenas vistas de todas las grandes montañas de la zona, incluso del Aconcagua, desde la cima tendremos una visión de hermosas quebradas, montañas y cimas de la Cordillera de los Andes, y un balcón privilegiado al Cerro Matienzo. Descenso al campamento base.
Día 3: Descenso hasta la Villa Las Cuevas, traslado a Mendoza. Luego del desayuno, desarmamos campamento y emprendemos el trekking de regreso hasta la ruta, donde nos espera el transporte privado. Traslado a Mendoza. Fin de servicios. Nota: Este día las carpas, comida y combustible se distribuyen entre los participantes.
Servicios que SI incluye nuestro programa ascenso al cerro:
- Transporte privado desde ciudad de Mendoza hasta Las Cuevas ida y vuelta.
- Estadía en carpas de alta montaña, compartidas por 3 integrantes. (En caso de querer carpa individual, solicitarlo antes, con costos extras de alquiler).
- Guía de Trekking Profesional, relación guía /clientes 1/4.
- Completo botiquín de Primeros auxilios de montaña.
- Equipo de uso común (carpas de alta montaña, calentadores, ollas, combustibles).
- Cenas, lunch de medio día, desayunos y meriendas. (desde lunch del día 1, hasta lunch del día 3).
- Lunch de medio día. Pueden contener: sándwiches en distintas preparaciones, o picadas de fiambres. Usted deberá llevarse las raciones de marcha y alimentos energéticos de acuerdo a su gusto personal para complementar el almuerzo durante la actividad: frutas secas, barras de cereal, chocolates, snacks, etc.
- Seguros de Accidentes Personales.
- Seguro de Responsabilidad civil.
- Comunicación por radio VHF.
Servicios que NO incluye nuestro programa ascenso al cerro:
- Comidas en la ciudad de Mendoza y en transporte.
- Vestimenta personal.
- Equipo personal.
- Crampones, piqueta, casco.
- Raquetas de nieve en caso de ser requeridas.
- Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición.
- Gastos de rescate y evacuación.
- Comidas fuera del itinerario de montaña.
- Desayuno del día 1, ni merienda del día de vuelta a la ciudad.
Equipo Sugerido:
- botas dobles.
- polainas.
- crampones.
- piqueta.
- casco.
- raquetas de nieve ( se avisará días precios a la actividad si son necesarias o no).
- 2 pares de medias de abrigo gruesas.
- medias cómodas para caminar cuando no haga frío.
- pantalón de trekking o pantalón cómodo para caminar.
- calza térmica o pantalón interior.
- pantalón impermeable.
- remera manga corta(sintética, de secado rápido o “térmicas”).
- remera manga larga (sintética, de secado rápido o “térmicas”).
- buzo o campera de micropolar.
- campera de abrigo ( buena, de alta montaña).
- campera impermeable.(100 por 100 impermeable, es imprescindible).
- guantes finos primera piel.
- guantes de abrigo(impermeables).
- mitones.
- gorra para el sol.
- gorro de abrigo (polar, lana o o pasamontañas).
- cuello multipropósito tipo Buff.
- lentes para sol con filtro rayos UV grado 4 y/o abtiparras.
- bolsa de dormir para -20 grados (elemento muy importante, si está en duda de la calidad de su bolsa, consúltenos).
- aislante para poner debajo de la bolsa de dormir.
- bastones de trekking (fundamentales).
- mochila de 70 litros donde entre su equipo personal, más lo que se divida de lo grupal.
- linterna de cabeza con pilas nuevas y 3 pilas extras para el día de cima.
- dos botellas de un litro cada una, vacías para cargar agua.
- medicación personal y pequeño botiquín personal.
- pantalla solar, en lo posible pantalla total, o factor 60.
- protector labial con filtro.
- kit de higiene personal.
- plato hondo, y tasa irrompibles (mejor plásticos, los de acero inoxidable queman cuando le servimos líquidos calientes o comida) (mejor plato hondo), tenedor, cuchara, cuchillo, abrelatas.
- termo pequeño.
- equipo de mate personal.
- papel higiénico personal, toallitas húmedas para aseo.
- bolsas de residuo.
RESERVAS Y FORMAS DE PAGO:
Consulta vía [email protected]. Haciendo un CLIC AQUÍ o en los siguientes Teléfonos: