Expedición al Volcán Llullaillaco 6739 msnm. La séptima montaña de América. Salta.
El volcán Llullaillaco es la séptima montaña más alta de América. y uno de los volcanes mas altos del mundo.
Nota: El programa propuesto de 15 días es el ideal, se puede modificar si usted llega aclimatado, o si realmente usted aclimata rápido, se podrá pasar un presupuesto de menor cantidad de días.
Itinerario Expedición volcán Llullaillaco.
Fecha 31 de octubre al 16 de noviembre.
- Inicio día 31 octubre, 9 horas en Salta. Fin día 16, 22 horas en Salta. (prever viajar el día 18 desde la mañana a su ciudad de origen, ya que el día 17 no hay un horario estipulado de llegada en caso de usar los días extras).
- Muy Exigente. Debe estar preparado para cargar una mochila de porteo de unos 18 kilogramos durante 5 a 6 horas en altura, para llegar a los campos altos y para caminar con una mochila chica una jornada de ataque de unas 12 horas a más de 6000 metros el día de cima. Por lo que debe hacer un entrenamiento previo a la expedición. Esta ruta no posee dificultad técnica. Es necesario experiencia previa en ascensos de varios días a cerros de más de 5.500 msnm.
Itinerario previsto
Día 1: Recepción en Salta. Traslado a Santa Rosa de Tastil. Trekking de aclimatación 2800 a 3000msnm desde El Alfarcito hasta Santa Rosa de Tastil. por el arroyo Tastil. Noche en carpas, en campamento.
Día 2: Traslado desde Santa Rosa de Tastil, a Pastos Grandes con desvío por el Viaducto «La Polvorilla» Ramal C14 «Tren de las Nubes» Trekking en e´ «Abra del Gallo» 4600 msnm. Pernocte en casa de lugareños.
Día 3: Pastos Grandes. Porteo a «La veguita» a 4550 msnm. Noche en casa de familia.
Día 4: Ascenso a campamento La veguita a 4550.
Día 5: Ascenso a C2 del Quewar a 4850 msnm.
Día 6: Descanso y aclimatación en C2 del Nevado de Quewar.
Día 7: Ascenso a cumbre del Nevado de Quewar 6140 msnm. Noche en C2.
Día 8: Descenso, a Pastos Grandes. Traslado a Tolar Grande 3600 msnm. Noche en alojamiento, hostería.
Día 9: Descanso y reorganización de equipos, alimentos, etc, en Tolar Grande. Noche en alojamiento, hosteria.
Día 10: CB 4800 msnm.
Dia 11. Porteo a C1 5800 msnm.
Día 12: Ascenso a C1 5800 msnm.
Día 13: C1, a cumbre del volcán Llullaillaco. Noche en C1 a 5800. (En caso de que los montañistas se encuentren en condiciones, podran bajar a CB.).
Día 14: C1, a CB, traslado a Tolar Grande. Noche en Hosteria o Hostel.
Día 15: Tolar Grande, regreso a Salta. Fin de servicios.
Día 16: Día extra para ser usado por condiciones climáticas, o decisiones logística.
Día 17: Día extra para ser usado por condiciones climáticas, o decisiones logística.
El volcán Llullaillaco es la séptima montaña más alta de América, y uno de los volcanes más alto del mundo, por lo que a la hora de prepararlo como su próximo objetivo montañístico, deberá llegar al día de la expedición en un óptimo estado de entrenamiento y salud. . El nivel de dificultad físico, del Llullaillaco, es muy exigente. En el que hay jornadas de porteos en altura con mochila pesada con el equipo personal, y partes del equipo grupal,y jornada de cumbre de mas de 12 horas. El día de cima de la expedición al volcán Llullaillaco demandará física y psicologicamente un estado de entrenamiento alto. Técnicamente no tiene una dificultad alta, es caminata en altura por pedreros, nieve, o en ocasiones hielo. Es posible según el estado del terreno el uso de crampones y piqueta para transitar con seguridad.
Servicios que incluye nuestro programa ascenso al volcán Llullaillaco:
Transporte privado desde Salta, y durante toda la expedición, ida y vuelta. Noches de Hostel , u Hosteria, S. Rosa de los Pastos Grandes y en Tolar.
Estadía en refugio y/o carpas de alta montaña, según detalle el programa.
Guía Profesional y asistente cada 3 personas.
Equipos de uso común (carpas de alta montaña, calentadores, combustibles, ollas, etc.).
Pensión completa en alimentos durante la expedición en montaña. Desayunos y meriendas: mate cocido, té, café, pan, galletas, mermeladas, dulces. Cenas, sopas, guisos, arroz, fideos, milanesas, verduras, etc. acompañadas por agua o jugos. Viandas de marcha pueden contener: sándwich, fruta, barras de cereal, chocolates, snack, etc. Son abundantes y con recetas bien elaboradas en la estadía en el refugio, y en los campos altos principalmente liofilizados, o recetas menos elaboradas, más livianas y fáciles de preparar.
Servicios que no incluye nuestro programa ascenso al volcán Llullaillaco::
Alimentos en la ciudad. Ningún tipo de bebidas gaseosas, o alcohólicas durante la expedición.. Vestimenta personal. Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición. Gastos de rescate y evacuación. Comidas fuera del itinerario de montaña. Albergue, Hosteria, Hotel o Hostel en ciudad de Fiambalá, antes del inicio de la expedición. Cena la noche de regreso a la ciudad.
Por que elegir a Andes Expediciones, para la expedición al volcán Llullaillaco
- Plan con excelente aclimatación.
- Nuestras comidas caseras, brindan una excelente nutrición en la expedición.
- El trato personal, y la pasión de nuestros guías puesta en su trabajo.
- La relación entre cantidad de guías y clientes.
- Disponemos de dos días para usar como extra en caso de salud, mal clima, falta de aclimatación, etc.
RESERVAS Y FORMAS DE PAGO:
Consulta vía andesexpedicionescdgm@gmail.com o en el formulario de contacto en el home de la web.
Whatsaap > +54 9 340 441-5156 | +54 9 261 338-3504