Expedición al Cerro Vallecitos
Próximas fechas de expedición al Cerro Vallecitos: Recuerda que podes solicitar una fecha para grupo privado.
Valor de la expedición 750 dólares a pagar en Pesos Argentinos.
Reservas: Por transferencia bancaria, abonando el 50% de la expedición. El resto se puede ir abonando en cuotas o en un solo pago hasta 15 días antes de la salida. El valor se ajusta al día del pago. Se toma como referencia el valor del dólar Blue venta.
¿Quiénes pueden participar?
- Para este ascenso, es necesario contar con experiencia previa en ascensos de cerros de más de 4000 metros de altura.
- Tener entre 18 y 60 años. (Casos particulares de mayor o menor edad serán evaluados de acuerdo al estado de salud, estado físico y experiencia en la actividad).
- Presentar un Certificado Apto Médico en forma de declaración jurada, en la inscripción a la expedición.
- Realizar un programa de actividad física previo al viaje.
La expedición al cerro Vallecitos, en el Cordón del Plata requiere un muy buen estado de salud, y un programa de entrenamiento físico previo, como para soportar jornadas de porteo de mochila completa con aproximadamente 18 kg, y una jornada de cima de 10, 12 o más horas de actividad en altura. Se necesita experiencia en ascenso a cinco miles, anteriormente.
Cupo mínimo para confirmar esta expedición: 3 integrantes (caso contrario se devuelve la seña o pago del programa).
Plan de expedición detallado del ascenso al cerro Vallecitos.
Día 1: Mendoza – Refugio de Vallecitos 2900 msnm. Traslado en vehículo privado a Vallecitos hasta la zona de refugios de montaña a 2900 msnm. Trekking de aclimatación muy suave cercano al refugio.
Día 2: Refugio de Vallecitos 2900 msnm – Ascenso al cerro Lomas Blancas 3660. Luego volvemos al refugio.
Día 3: Refugio – trekking de aclimatación.
Día 4: Ascenso a campamento El Salto 4200 msnm. Tiempo aproximado de trekking de 7 horas.
Día 5: El Salto 4200 msnm. Aclimatación en el Salto. Día de descanso y aclimatación.
Día 6: Día de cumbre del Cerro Vallecitos. Día de cumbre Cerro Vallecitos. Antes del amanecer saldremos desde el Campamento, pasando por La Hoyada, luego por el Portezuelo Plata – Lomas Amarillas, Portezuelo Cerro Vallecitos – Cerro Plata, y tomando el filo que nos lleva a la cima. Este día tenemos una imponente panorámica de los gigantes: volcán Tupungato y cerro Aconcagua, cerro Juncal, cerro Plomo, también al Cordón y Quebrada de la Jaula entre otros. Dependiendo del clima, y del estado de los montañistas estaremos unos minutos en su cima, para en la cumbre, para luego emprender nuestro descenso hasta el Salto.
Día 7: Descenso a los Refugios de Vallecitos. Por la mañana desarmamos el campamento, descenderemos a la zona de refugios. Traslado a ciudad de Mendoza.
Encuentro: día 1 a las 9:00 horas en el A.C.A-YPF frente a la terminal de colectivos. Inicio del transfer 9:15 horas. Tiempo máximo de espera 15 minutos. Fin: día 8 a las 20 horas en el mismo lugar.
Recomendamos que llegue el día anterior, para ya arrancar la expedición descansado, poder hacer unas últimas compras, pasar a alquilar el equipo faltante, etc.
Que incluye el programa, al cerro Vallecitos:
- Transporte privado desde la ciudad de Mendoza a Vallecitos ida y vuelta.
- Guía Profesional registrado en el Parque Provincial Cordón del Plata.
- Asistente de guía relación 1/4 para la aclimatación, y relación 1/3 el día de cima.
- Completo botiquín de Primeros Auxilios.
- Oxigeno medicinal para ser usado solo en caso de emergencia.
- Equipos de uso común (cocinas, calentadores, ollas, combustibles).
- Transporte de equipos grupales en mulas al Campamento el Salto de Agua, en el ascenso, y en la bajada(En grupos desde 4 personas, caso contrario solo es de subida el porteo de mulas). (El porteo en mulas incluye combustibles, ollas, alimentos, tubo de oxígeno, no así las carpas que ya las tendremos en el campamento vega superior y deberá portearla todo el grupo, sin excepciones).
- Pensión completa en alimentos desde almuerzo de marcha del día 1, hasta almuerzo de marcha del día 7. Incluye cenas, lunch de medio día, desayunos y meriendas. Lunch de medio día pueden contener: sándwich en distintas preparaciones, o picadas de fiambres. Usted deberá llevarse alimentos energéticos de acuerdo a su gusto personal para complementar el almuerzo durante la actividad: frutas secas, barras de cereal, chocolates, snacks, etc.
- Agua potabilizada en todos los campamentos.
- Estadía en los campamentos en carpas de montaña, compartidas por 3 personas incluso de distintos sexos. (en caso de que no quiera compartir carpa, lo tiene que solicitar con 10 días de antelación, y tiene costo extra de alquiler).
- Comunicación VHF por seguridad.
- Utilización de GPS Satelital.
- In Reach Satelital.
- Seguro de Responsabilidad Civil.
- Seguro de Accidentes Personales.
- Tramite del registro de ascenso.
Que no incluye el programa al cerro Vallecitos:
- Comidas en la ciudad de Mendoza y en el transporte.
- Vestimenta y equipo técnico personal.
- Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición( transfer, guías, porters, etc.).
- Gastos de rescate y evacuación.
- Mulas o porteadores de equipo individual.
- Mulas o porteadores de equipo grupal en la bajada. (El equipo grupal en la subida va en mulas, en la bajada carpas, cocinas, ollas, utensilios y alimentos que sobraron se dividen entre los integrantes de la expedición).
- Energéticos de acuerdo a su gusto personal para complementar el almuerzo durante la actividad: frutas secas, barras de cereal, chocolates, snacks, etc.
EQUIPO REQUERIDO
- pantalón de trekking, o pantalón cómodo para caminar.
- calza térmica, o pantalón de tela sintética, primera piel.
- pantalón impermeable.
- medias de abrigo de montaña.
- medias finas interiores, o primera piel.
- medias para trekking.
- botas dobles.
- polainas impermeables.
- remera interior primera piel de manga larga.
- buzo o campera polar o wind-stoper, o similar abrigo.
- campera de abrigo.
- campera impermeable con capucha.
- guantes finos primera piel.
- par de guantes de abrigo impermeables.
- mitones.
- gorra para el sol.
- gorro de polar o pasamontañas de polar / pañuelo multipropósito tipo Buff.
- lentes para sol envolventes, Categoría 4, y / o antiparras.
- bastones de trekking.
- mochila de cordura desde 70 litros en adelante. (no traer mochila más chica, ya que no entran los porteos).
- linterna frontal y pilas de repuesto.
- bolsa de dormir (-15 confort) y neoprene aislante para poner debajo.
- tres botellas o recipientes vacíos de un litro cada uno, como mínimo.
- medicación personal en caso de que esté usando, y pequeño botiquín personal.
- Termo de medio litro o ¾ litro.
- pantalla solar, factor a partir de 50 de protección, y protector labial.
- papel higiénico, toallas húmedas, (traer bolsas para guardar la basura generada con estos elementos).
- 10 Bolsas de residuos para bajar basura, papeles, impermeabilizar prendas, etc.
- bolsas para bajar materia fecal.
- crampones, casco y piqueta (obligatorio).
- equipo de rancho: plato hondo, tasa, cuchara, cuchillo, tenedor. (plato y tasa de plastico, no acero inoxidable).
- Recipiente o Tuperware de 15 cm x 15 cm de lado x 10 cm de alto para guardar sandwichs u otro lunch.
CONSULTAS, RESERVAS Y FORMA DE PAGO
Consulta vía [email protected]. Haciendo un CLIC AQUÍ o en los siguientes Teléfonos: