Trekking Iruya, San Juan, San Isidro, Iruya.
El trekking Iruya, San Juan, San Isidro, Iruya tiene un nivel de dificultad físico alto. Son caminatas con pronunciados desniveles, por senderos, y caminos de cornisa. Es necesario buen estado de salud y buen estado físico. En esta travesía se transita entre los 2.780 y 3.520 msnm. Jornadas de trekking de 6 a 7 horas la primera, de 7 a 8 horas la segunda y de 3 horas aproximadamente la tercer jornada, en las que transportará su mochila, solo con su equipo personal.
Día 1 – Inicio en Iruya 9:00 horas, frente a la Iglesia de Iruya. Desde allí comenzamos nuestra travesía, saliendo del pueblo, en busca de «La Palca» (cruce de los ríos), llegado a este lugar caminaremos un rato por el cause del río, hasta llegar al sendero que comenzará con la primer subida pronunciada hacia los cerros, la cual nos demandará unas casi 3 horas, para llegar a una «planicie», la Panti-Pampa un lugar con una vista excepcional de los cerros que rodean a Iruya, y donde tendremos un merecido almuerzo. Altura 3.520 msnm, luego de un descanso, seguimos nuestra travesía hacia San Juan, en este trayecto predominan las cornisas . Llegada a San San Juan ( 3.100 msnm) a las 16 horas aproximadamente. Incluye: merienda y cena.
Día 2 – Inicio 9 horas, desde San Juan a San Isidro. Este día, nos toca un ascenso pronunciado hasta los 3500 msnm, en este punto almuerzo con vianda de marcha y una excelente panorámica, luego de un descanso arrancamos el descenso hacia San Isidro (3000 msnm) donde llegaremos aproximadamente a las 16 horas. Tarde libre, visita del pueblo. Incluye desayuno, box lunch, merienda, cena.
Día 3 – 9:30 partimos hacia Iruya, cruzando varias veces el río San Isidro, sin necesidad de mojarse. Arribo a Iruya a las 12.30 a 13 horas aproximadamente. Fin del programa. Incluye desayuno, cereales para el trekking.
SERVICIOS INCLUIDOS
- Alojamientos, en colchones en casas de lugareños.
- Pensión completa en alimentos. Salvo vianda de marcha día 1.
- Seguros de accidentes personales y responsabilidad civil.
- Guía baqueano local.
- Guía Profesional de Montaña. Coordinación permanente, antes y durante la travesía.
- Asesoramiento previo.
- Botiquín de primeros auxilios. (Básico).
- Que incluye nuestra alimentación: Desayunos y meriendas: infusiones típicas del lugar, galletas, pan, dulces, y/o mermeladas. Cenas: Plato fuerte que puede ser guisados, ravioles, fideos, arroz en distintas preparaciones. Los almuerzos de marcha podrían contener algunos de estos alimentos: sándwich de quesos, o fiambres, pan francés, pan casero o lactal,frutas de estación, frutos secos, barras de cereal, chocolate, alfajores, caramelos, etc.)
SERVICIOS NO INCLUIDOS
- Vestimenta Personal.
- Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición.
- Gastos de rescate y evacuación.
- Comidas fuera del itinerario de montaña.
- Vianda del primer día.
Día previo: Este día conviene estar ya en la localidad de Iruya y pernoctar allí y ya estar listos para iniciar al día siguiente.
NIVEL DE DIFICULTAD: Alto. Caminatas de 3 a 8 horas con desniveles, por senderos, y senderos de cornisa. Se requiere estar en buen estado físico, para caminar de 3 a 8 horas con desnivel pronunciado. Hacer un plan de entrenamiento previo a la expedición es fundamental. Se camina con la mochila con su equipo personal. (ropa, no bolsa de dormir).
Cupo mínimo para confirmar esta expedición: 6 integrantes (caso contrario se devuelve la seña o pago del programa).
¿Quiénes pueden participar?
- Para este trekking es bueno contar con experiencia previa.
- Tener entre 14 y 60 años. (Casos particulares de mayor o menor edad serán evaluados de acuerdo al estado de salud, estado físico y experiencia en la actividad).
- Presentar un Certificado Apto Médico en forma de declaración jurada, en la inscripción a la expedición.
- Realizar un programa de actividad física previo al viaje.
- No tener pánico o temor a las cornisas.
CÓMO LLEGAR A IRUYA EN BUS: 2 OPCIONES
Desde Humahuaca: la empresa «Transporte Iruya», tiene 3 salidas diarias excepto los sábados que son solo 2. De Humahuaca sale 8.20, 10.30 y 16 horas (el servicio de las 16 no sale los sábados) y dura 3 horas el recorrido. Otra empresa de buses, «El Panamericano» que viene desde San Salvador de Jujuy y pasa por Humahuaca a las 8.30 A.M.
Desde San Salvador de Jujuy, Purmamarca o tilcara:La empresa Panamericano tiene salidas diarias. Sale de Jujuy a las 6.15 de la mañana todos los días, pasa por Purmamarca a las 7.30 horas, por Tilcara a las 8 y llega aproximadamente a las 11 a Iruya.
CÓMO LLEGAR A IRUYA EN VEHÍCULO:
El camino de ripio, en los meses que armamos este trekking está transitable, en buen estado, pero el vehículo debe ser un vehículo alto, tipo camioneta alta, o si no son camionetas, que sean vehículos altos tipo, Renault Duster, Honda CRV, etc.
EQUIPO SUGERIDO
- mochila donde entre toda su vestimenta.
- todas las prendas deben ir dentro de bolsas plásticas, para que no se moje en caso de mal clima.
- pantalón de trekking, o pantalón cómodo para caminar.
- calza térmica, o pantalón de tela sintética, primera piel.
- 1 par de medias de abrigo.
- 1 par de medias para trekking.
- borcegos de trekking impermeables.
- 1 remera sintética(térmica) de manga larga.
- 1 buzo polar o similar abrigo.
- campera de abrigo.
- campera impermeable con capucha, o poncho plástico impermeable.
- guantes finos primera piel.
- par de guantes de abrigo preferentemente impermeables.
- gorra para el sol, gorro de abrigo.
- lentes para sol envolventes, Categoría 4.
- bastones de trekking.(dos obligatorios).
- linterna frontal con pilas nuevas.
- dos botellas o recipientes de un litro cada uno, como mínimo(llevarlos cargados con agua al encuentro).
- medicación personal en caso de que esté usando.
- pequeño botiquín personal. pantalla solar, en lo posible pantalla total, o factor a partir de 50 de protección. / protector labial.
- papel higiénico personal.
- toallas húmedas para aseo.
- 1 jabón pequeño y 1 sobre de shampoo pequeño.
- varias bolsas para guardar la basura generada de forma personal.
- caramelos, cereales, frutas secas, frutas de estación a gusto para complementar.