Trekking al Pueblo Escondido

 

Es un trekking ideal para quienes quieren iniciarse en trekking o montañismo

 

Características: El lugar se encuentra en el valle de Calamuchita, en las sierras Comechigones, cerca del límite con la provincia de San Luís.

El Cerro Áspero con su Pueblo Escondido poseen una ubicación geográfica con 8 vías de acceso todos muy deteriorados, solo accesibles en 4 × 4.

Estas vías de acceso fueron usadas a comienzo del siglo pasado para el transporte de los minerales que se extraían allí y que dio origen a su segundo nombre “Pueblo Escondido” construido en la ladera del Farallón Sur para albergue de los más de 400 mineros que llegaron a habitarlo. Estos antecedentes históricos sumados a las bellezas naturales lo colocan en inmejorable lugar para ser visitado. Con un clima poco común, tercer microclima del mundo, para alta montaña, con veranos cálidos e inviernos fríos. Sensación térmica. Por la ausencia de vientos lo cual se tornan más benignos.

 

SU HISTORIA

Hace más de medio siglo, un grupo de hombres, a puro esfuerzo y desafío construyeron el asentamiento poblacional para albergar 400 personas, en la época de esplendor del wólfram, constituyendo el asentamiento poblacional de alta montaña, más importante de la provincia.

En la pintoresca Villa, enclavada en terrenos ganados a la montaña, se destacan las construcciones con acentuado estilo inglés. Además, la poderosa usina, el cable-carril, el imponente camino que -a manera de caracol- trepa el Cerro Áspero, los puentes colgantes, los túneles para la extracción de mineral con sus casi 200 m. de profundidad, la molienda y trituradora de mineral, el chalet principal, la panorámica terraza, el comedor principal, el gigantesco horno para fabricar el pan, el polvorín, etc.

 

Próximas fecha:  12 al 13 de julio 2025.

Valor de la salida: 220.000 pesos ARG.

Reservas: Por transferencia bancaria, abonando el 50% de la expedición. El resto se abona hasta 10 días antes de la expedición. Se actualiza el valor al día que usted abona en caso de aumentos.
En este link podes ver las reseñas de clientes anteriores sobre distintas expediciones. CLIC AQUI 

 

Itinerario previsto para el trekking al pueblo Escondido

Día 1: Merlo-El Tono-Pueblo Escondido. Encuentro en la rotonda de Merlo (ubicación: clic aquí) a las 8 horas. Traslado, por un camino de lindas panorámicas, de los valles y cimas de la sierra de Comechingones, el traslado termina con la llegada al Refugio, puesto del “Tono”, de la familia Albornoz, donde iniciamos nuestro trekking hasta este antiguo Pueblo Escondido, pasando antes por una cascada impresionante “El Salto del  Tigre».

Día 2: Trekking corto de visita a las minas de Wólframio ubicadas en laderas del cerro Áspero.  Trekking de regreso hasta el puesto del Tono. Luego traslado a Merlo, San Luís. Final del programa aproximadamente a las 18 horas en la rotonda de Merlo. 

Nuestro programa de Trekking al Pueblo Escondido, es de intensidad moderada, donde se realizan unas 6 horas diarias de trekking. Distancia recorrida, unos 17 kilómetros en entre los 2 días. 

Cupo mínimo para confirmar esta expedición: 6 integrantes (caso contrario se devuelve la seña o pago del programa).

 ¿Quiénes pueden participar?

  • Para este trekking no es necesario contar con experiencia previa en trekking. 
  • Tener entre 14 y 60 años. (Casos particulares de mayor o menor edad serán evaluados de acuerdo al estado de salud, estado físico y experiencia en la actividad).
  • Presentar un Certificado Apto Médico en forma de declaración jurada, en la inscripción a la expedición.
  • Realizar un programa de actividad física previo al viaje.

 

   Nivel de Dificultad físico de este programa: Moderado 

 

Servicios que incluye nuestro programa:

  • Contamos con GUÍAS, Prestadores autorizados por  la Agencia Córdoba Turismo.
  • Estadía en refugio básico de montaña (instalaciones que eran de la minera años atrás, sin ningún tipo de  comodidades extras, son antiguas instalaciones reacondicionadas para poder dormir allí) en habitaciones compartidas, o carpas de montaña compartidas en caso de no haber lugar en el refugio.
  • Completo botiquín de Primeros Auxilios de montaña.
  • Pensión en alimentos: merienda y cena del día 1. Desayuno y almuerzo de marcha del día 2.
  • Lunch de medio día. Pueden contener: sándwich en distintas preparaciones, o picadas de fiambres.  Usted deberá llevarse las raciones de marcha y alimentos energéticos de acuerdo a su gusto personal para complementar el almuerzo durante la actividad: frutas secas, barras de cereal, chocolates, snacks, etc.
  • Asesoramiento previo al viaje.
  • Seguros de la actividad.
  • Transporte ida y vuelta desde Merlo.

 

Servicios que no incluye nuestro programa

  • Comidas en la ciudad y en el transporte.
  • Vianda de marcha del día 1. (sándwich, atún, frutas, empanadas, pizza, quesos, cereales, frutas secas, arroz, ensaladas, etc.).
  • Raciones de marcha y alimentos energéticos durante la actividad.
  • Vestimenta personal, ni bolsa de dormir.
  • Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición.
  • Gastos de rescate y evacuación.
  • Comidas fuera del itinerario de montaña.
  • Mulas para transportar equipo.

 


EQUIPO SUGERIDO

  • Mochila para el trekking donde entre por dentro toda su vestimenta, más su bolsa de dormir.
  • Bolsa de dormir de calidad y aislante.
  • Gorra para sol; gorro polar o de abrigo.
  • Anteojos para sol.
  • 2 remeras sintéticas
  • Campera o buzo polar.
  • Campera de abrigo,
  • Campera impermeable.
  • Capa de lluvia o ponchito de lluvia.
  • Guantes de polar.
  • Calza larga, o pantalón interior de primera piel.
  • Pantalón largo cómodo para caminar.
  • Medias de abrigo.
  • Medias cómodas más finas.
  • Calzado de trekking (mejor si son borcegos).
  • Protector solar.
  • Linterna frontal
  • Medicación personal.
  • Pequeño botiquín personal.
  • Protector solar.
  • Cantimplora ó botellita para 2 litros de agua.
  • Bastones de trekking.
  • Kit de higiene personal (papel higiénico, pañuelos descartables, cepillo y pasta de dientes; toallitas húmedas para higiene).
  • Caramelos, chocolates, frutas secas, o algo de gusto personal, etc. para las caminatas. Linterna.
  • 10 bolsas de residuos.
  • Plato hondo, tasa, cuchillo, cuchara, tenedor. ( de plástico, no de acero inoxidable, ya que quema).
  • Repelente para insectos.
  • TODO EL CONTENIDO DENTRO DE LA MOCHILA DEBERÁ IR ESTANCO (muy bien cerrado en bolsas de nylon para que, en caso de lluvia, no se moje).
  • Equipo de mate.

 

 


 

RESERVA Y FORMA DE PAGO

Abrir chat
Hola 👋
¿Te interesa este viaje?¡Hablemos!