Huayna Potosí 6088 Este cerro es el ideal, para aprender tus primeros pasos y adquirir experiencia en  ascensos técnicos en hielo. El día de cumbre inicia muy temprano, 2 o 3 A.M para aprovechar las condiciones del terreno y del frío.

 

Ideal para aquellos que ya tienen experiencia en expediciones a + de 5000, o 6000 metros, y quieran comenzar a incursionar en montañas un poco más técnicas, es la montaña escuela para ello.

 

 

Fecha 19 al 24 de julio 2025 / Inicio y fin en La Paz. Bolivia.

Cupo mínimo para confirmar esta expedición: 3 integrantes

Valor anticipado hasta mayo: 1100 dólares. 

Inicio y fin en La Paz.

 

Muy Exigente. Debe estar preparado para cargar una mochila de porteo en altura, para llegar a los campos altos y para caminar con una mochila chica una jornada de ataque de unas 12 horas a más de 6000 metros el día de cima, por terrenos, de roca, nieve hielo, con hasta 50º de inclinación. Por lo que debe hacer un entrenamiento previo a la expedición. Esta ruta  posee dificultad técnica. Es necesario experiencia previa en  ascensos de varios días a cerros de más de 5.500 msnm.

 

Itinerario previsto

Día 1: A las 11:00 horas. Recepción en La Paz, Bolivia 3600 msnm. En Hotel Millenio (Yanacocha y C. Catacora, La Paz, Bolivia. Por la tarde caminatas por la ciudad (Paseo de las Brujas, Centro Histórico)

Día 2: Paseo en Teleférico por La Paz. Luego visitamos el característico mercado de la Hoja de Coca o la Feria del Alto. A la tarde: libre.

Día 3: Transfer al Refugio «Piedras Blancas». Noche en el refugio «Piedras Blancas» (Base del cerro Huayna Potosí a 4800 msnm).

Día 4: Este día realizaremos prácticas con el equipo técnico en el glaciar, técnicas de seguridad, caminatas con crampones y piqueta, escalada en hielo. Noche en el refugio «Piedras Blancas» (Base del cerro Huayna Potosí a 4800 msnm).

Día 5: Día de trekking para reforzar nuestra aclimatación. Noche en el refugio «Piedras Blancas» (Base del cerro Huayna Potosí a 4800 msnm).

Día 6:  Este día ascendemos al Campo 2, refugio de altura a 5300 msnm. Noche en  refugio 2 a 5300 msnm.

Día 7:  01:00 inicio del día de intento de cumbre en el Cerro Huayna Potosí 6088 msnm. Aproximadamente a las 13:00 regresamos al refugio a los 5300, almorzamos, para luego segir el descenso y el transfer a La Paz. Pernocte en Hotel Millenio (La Paz).

 

Servicios que incluye SI nuestro programa ascenso al Huayna Potosi:

  • Transporte privado desde La Paz, a Campo base ida y vuelta.
  • Noches de 1, 2, y 7 en Hotel en La Paz (Habitaciones compartidas).
  • Estadía el resto de los días en carpas de alta montaña, compartidas por 3 integrantes, o refugio en caso de que haya disponibilidad.
  • Guía Profesional y asistente cada 3 personas.
  • Equipos de uso común (carpas de alta montaña, calentadores, combustibles, ollas, etc.).
  • Pensión completa  en alimentos durante la expedición en montaña, acompañadas por agua. Cenas, lunch de medio día, desayunos y meriendas. Desde box-lunch del día 3, hasta box – lunch del día 7.
  • Lunch de medio día. Pueden contener: sándwich en distintas preparaciones, o picadas de fiambres.  Usted deberá llevarse las raciones de marcha y alimentos energéticos de acuerdo a su gusto personal para complementar el almuerzo durante la actividad: frutas secas, barras de cereal, chocolates, snacks, etc.
  • Ingresos, y tarifas de campamentos.
  • Practicas en curso con equipo técnico.
  • Equipo técnico que le proveemos en caso de ser necesario: Arnés CON AUTOSEGURO. mosquetones con seguro, y mosquetones simples, «Placa», 6 metros de cuerda estática de 6 milímetros, cinta de auto-seguro «Daisy»

 

 

 

SEGURIDAD: Comunicación interna a través de radios VHF, comunicación y Rastreo Satelital a través del Garmin In-Reach Explorer +, cada guía porta como soporte logístico un GPS (Sistema de Posicionamiento Global). Tubo de oxígeno medicinal en los campos base (solo para uso de urgencias). Completo Botiquín de primeros auxilios de montaña. Nuestros Guías Profesionales están capacitados en Primeros Socorros en ambientes Agrestes, y en Medicina de altura

 

Servicios que NO incluye nuestro programa:

  • Ningún tipo de bebidas gaseosas, o alcohólicas durante la expedición.
  • Vestimenta personal.
  • Porteadores o mulas.
  • Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición.
  • Gastos de rescate y evacuación.
  • Alimentos en la ciudad de La Paz (corren por cuenta de cada participante).
  • Raciones de marcha y alimentos energéticos durante la actividad.
  • Propinas.
  • Pasajes de avión.
  • Seguro de viajero (obligatorio).
  • Traslado desde el aeropuerto a La Paz, o viceversa.

 

EQUIPO REQUERIDO

  1. Pantalón de trekking, o pantalón cómodo para caminar.
  2. Calza térmica, o pantalón de tela sintética, primera piel.
  3. Pantalón impermeable (Gore-Tex o simil).
  4. Medias de abrigo de montaña.
  5. Medias finas interiores, o primera piel.
  6. Medias para trekking.
  7. Polainas.
  8. Botas dobles.
  9. Piqueta, crampones, casco de escalada.
  10. Borcegos o zapatillas de trekking.
  11. Crocs, sandalias, o similar de descanso.
  12. Remera interior primera piel de manga larga.
  13. Buzo o campera polar o windstoper, o similar abrigo.
  14. Campera de abrigo de duvet.
  15. Campera impermeable con capucha (Gore-Tex).
  16. Guantes finos primera piel.
  17. Par de guantes de abrigo impermeables.
  18. Mitones de duvet.
  19. Gorra  para el sol.
  20. Gorro de polar o pasamontañas de polar / pañuelo multipropósito tipo Buff
  21. Lentes  para  sol envolventes, Categoría  4, y / o antiparras cat. 4.
  22. Bastones de trekking.
  23. Mochila desde 70 litros o más.
  24. Linterna frontal y pilas de repuesto.
  25. Bolsa de dormir de -30 extrema (-15 confort) y aislante de calidad para poner debajo.
  26. Tres botellas o recipientes vacíos de un litro cada uno, como mínimo.(Recipientes para 3 litros en total).
  27. Medicación personal en caso de que esté usando, y pequeño botiquín personal.
  28. Termo de ¾ litro (fundamental para su desayunos y meriendas).
  29. Equipo de mate personal/opcional.
  30. Pantalla solar, factor a partir de 50 de protección y protector labial.
  31. Kit de higiene: jabón, dentífrico, cepillo dental, toalla pequeña, shampoo, papel higiénico, toallas húmedas, (traer bolsas para guardar la basura generada con estos elementos).
  32. 5 Bolsas de residuos para bajar basura.
  33. Equipo de rancho: plato hondo, tasa, cuchara, cuchillo, tenedor, servilleta  (plato y tasa irrompibles, mejor de plástico, no de acero inoxidable).
  34. Algunos lunchs de gusto personal: cereales, barras proteicas, frutas secas, geles, golosinas, fiambres, bebida o polvo hidratante, etc. Lunch para el día de cima.
  35. Cargadores solares, cargador de baterías del celular, cargador de pilas, etc.
  36. Pequeño botiquín de primeros auxilios personal.
  37. Planilla personal y de datos médicos actualizada.

 

EQUIPO TECNICO QUE TIENE QUE LLEVAR.

  • Crampones, casco, y piqueta. (en caso de que no tenga, le alquilamos).

 

 

 

 

RESERVA Y FORMA DE PAGO

Abrir chat
Hola 👋
¿Te interesa este viaje?¡Hablemos!