Cumbres Calchaquies
Ascenso a las cumbres Calchaquies. Nuestra travesía tiene como objetivo coronar 4 cumbres, uniendo en el recorrido las cimas de los cerros Isabel 4769, Adriana 4775, Alto de la Mina Norte 4768 y Alto de la Mina Sur 4747.
Ubicadas dentro del Departamento de Tafi del Valle, en la Provincia de Tucumán.
El Parque Provincial Cumbres Calchaquíes declarada Área Provincial Protegida, fue creado en 1965 y abarca una superficie de aproximadamente 80.000 hectáreas.
FECHA: 18 al 22 de julio de 2025.
Valor super promocional de la salida 360.000 pesos ARG., inscribiéndose hasta el 20 de mayo. Salida programada solo para clientes de Andes Expediciones.
¿Qué es el CLUB ANDES EXPLORA?
Te invitamos a vivir estas nuevas experiencias de montañismo y trekking. Andes Explora consiste en realizar trekkings, travesías, o ascensos a montañas yendo por primera vez a ese destino, en calidad de exploración y relevamiento. Incluye nuevos destinos, ascensos a cerros no conocidos, regiones nuevas o remotas, o cerros que son conocidos y que no están en nuestro calendario, o bien cerros ya conocidos que ascenderemos por otras rutas menos convencionales. Estos ascensos serán solo para aquellas personas que ya hayan tomado expediciones con Andes Expediciones con anterioridad, y de esta manera ya estarán perteneciendo al «Club Andes Explora», y serán con precios especiales para clientes de Andes, y solo para clientes de Andes Expediciones.
En esta ocasión es requisito para el ascenso a las cumbres Calchaquies:
- Haber salido ya con nosotros en otras expediciones.
- Certificado de salud entregado por médico.
- Ya haber echo con nosotros ascensos a montañas superior a 4000 metros.
- Poder portear su mochila + campamento grupal en una jornada/s largas.
- Al momento de inscribirse abonar el 100 x 100 de la salida. No se guarda lugar si no se abona el total. En caso de no poder asistir, se retiene el 60% de lo abonado.
- Solo 4 cupos disponibles.
El programa inicia el día 1 a las 9 A.M en San Miguel de Tucumán. Finaliza el día 5 a las 20 horas aproximadamente en San Miguel de Tucumán. (En lugar cercano a la terminal de micros). (Ya que serán pocos los asistentes, podemos acordar encontrarse antes, en otro lugar de la ruta entre que va desde Santa Fe a Tucumán: consúltame).
Cupo mínimo para confirmar esta expedición: 3 integrantes (caso contrario se devuelve la seña o pago del programa).
Itinerario
Día 1: Encuentro en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Traslado de unas 3 horas en vehículo hasta el Abra del Infiernillo, a 3042 msnm que une el valle de Tafí con los Valles Calchaquíes. Acampe en esta zona para comenzar a aclimatar. Luego porteo de agua y alimentos un poco mas alto para el día siguiente mover al campo 2.
Día 2: Porteo al C2 aproximadamente 3400-3500 msnm.
Día 3: Ascenso al campamento a 4300 metros, cercano a las lagunas de Huaca Huasi. Día donde porteamos nuestro campamento a 4300, donde hay una vega, en caso de que se encuentra agua buena antes, nos quedamos un poco mas bajo.
Día 4: Día de cumbres. Intentaremos completar la travesía por las 4 cumbres: cerros Isabel 4769, Adriana 4775, Alto de la Mina Norte 4768 y Alto de la Mina Sur 4747, y descender nuevamente al campamento.
Día 5: Descenso hasta el vehículo en abra del Infiernillo. Traslado a Tucumán.
Servicios que SI INCLUYE nuestro programa:
- Transporte desde y hasta San Miguel de Tucumán.
- Cenas.
- Estadía en carpas de alta montaña, compartidas o en vivacs.
- Guía profesional.
- Completo Botiquín de primeros auxilios de montaña.
- Equipo de uso común (carpas de alta montaña, combustibles, calentadores para agua).
- Seguro de Accidentes Personales.
- Seguro de Responsabilidad Civil.
- Comunicación por radio VHF y mensajeador In Reach Satelital.
- Oxigeno medicinal disponible en la camioneta para caso de urgencias.
Nota: La forma de manejarse de la Experiencia Andes Explora no será el de una expedición comercial convencional, si no que la idea es ir manejando la autosuficiencia: todos participan de la actividad de armado de campamento, cocina, calentar agua, etc. Por un tema de organización se proveerá de las 4 cenas en montaña. Box lunch, meriendas y desayunos cada uno racionará y se llevará tanto sus infusiones como lo que comerán. Esta travesía será la primera vez que la realizamos en caracter
Servicios que NO INCLUYE nuestro programa:
- Alimentos, ni infusiones, excepto cenas.
- Vestimenta, ni equipo personal.
- Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición.
- Gastos de rescate y evacuación.
- Desayunos, meriendas, ni almuerzos, ni raciones de marcha y alimentos energéticos durante la actividad.
- Desayunos y meriendas: brindamos agua caliente: cada uno debe llevarse sus colaciones y lo que desayune/meriende)
En este link podes ver las reseñas de clientes anteriores sobre distintas expediciones. CLIC AQUI
EQUIPO REQUERIDO
- pantalón de trekking, o pantalón cómodo para caminar.
- calza térmica, o pantalón de primera piel.
- pantalón impermeable.
- medias de abrigo de montaña.
- medias finas interiores, o primera piel.
- medias para trekking.
- borcegos imopermeables.
- remera primera piel de manga larga.
- buzo o campera polar o wind-stoper, o similar abrigo.
- campera de abrigo.
- campera impermeable con capucha.
- guantes finos primera piel.
- par de guantes de abrigo impermeables.
- gorra para el sol.
- gorro de polar o pasamontañas de polar / pañuelo multipropósito tipo Buff.
- lentes para sol envolventes, Categoría 4, / o antiparras.
- bastones de trekking.
- mochila desde + 70 litros.
- linterna frontal con pilas y 3 pilas de repuesto.
- bolsa de dormir (-10 confort) y aislante para poner debajo.
- tres botellas o recipientes vacíos de un litro cada uno, como mínimo.
- botella vacía de 5-6 litros para portear agua.
- medicación personal en caso de que esté usando, y pequeño botiquín personal.
- termo de medio litro o ¾ litro.
- pantalla solar, factor a partir de 50 de protección, y protector labial.
- papel higiénico, toallas húmedas, (traer bolsas para guardar la basura generada con estos elementos).
- 10 bolsas de residuos para bajar basura, papeles, impermeabilizar prendas, etc.
- equipo de rancho: plato hondo, tasa, cuchara, cuchillo, tenedor. (plato y tasa de plástico, no acero inoxidable porque queman).
- equipo de mate, bombilla, yerba personal.