Cabalgata al memorial del Avion de Uruguayos. Un suceso de superación humana.
El 13 de octubre de 1972, ocurre un echo, que luego sería catalogado como el Milagro de los Andes (Sobreviviendo los Andes). Fue un vuelo desde Montevideo, Uruguay, con destino a Santiago de Chile. El Fairchild FH-227D, se estrelló en un filo de la cordillera de los Andes, en el límite entre Argentina, y Chile, cortando inicialmente ambas alas y la sección de cola. La parte restante del fuselaje se deslizó por la montaña unos 725 metros antes de chocar contra el hielo y la nieve en un glaciar. Volaban 45 pasajeros y tripulación, entre ellos 19 miembros del equipo de rugby Club Old Christians junto a familiares, amigos y seguidores del equipo.
Tres de los tripulantes, y ocho pasajeros murieron inmediatamente en ese instante, y luego murieron más, poco después, por hipotermia, o secuelas de graves heridas. Los esfuerzos de búsqueda se cancelaron después de ocho días. Durante los siguientes 72 días murieron 13 pasajeros más. Nando Parrado y Roberto Canessa pudieron ascender sin equipo un cerro en el límite internacional, y caminar 10 días hasta Chile. El 23 de diciembre de 1972, a 72 días del accidente, fueron rescatados 16 sobrevivientes.
En este link podes ver las reseñas de clientes anteriores sobre distintas expediciones. CLIC AQUI
Quiénes pueden participar?
- Es necesario contar con experiencia previa en cabalgata.
- Tener entre 14 y 65 años. (Casos particulares serán evaluados de acuerdo al estado de salud, estado físico y experiencia en la actividad).
- Presentar un Certificado Apto Médico en forma de declaración jurada, en la inscripción a la expedición.
- Realizar un programa de actividad física previo al viaje.
FECHAS Y VALORES VERANO 2026
- 21 al 24 de marzo 2026 (feriado el 24).
Valor 830 dólares al cambio dólar blue venta.
Reservas: Se reserva la expedición con el 50% del total. El resto se abona hasta 15 días antes de la salida.
En caso de que quiera llegar hasta el lugar de inicio (campo de los arrieros) en su vehículo personal, obtiene un importante descuento.
Cupo mínimo 6 integrantes.
Inicio: día 1, a las 13:30 horas en Parador Ruta 40, El Sosneado. Fin: día 4, a las 19 horas aproximadamente en el mismo lugar del arranque.
ITINERARIO
Día 1: Encuentro en el Parador Sosneado, traslado al campo de los arrieros.
Recepción de los Guías, en el Sosneado, a las 13.30 horas, traslado en vehículo privado, pasando por la Laguna del Sosneado, Ruinas del Hotel Abandonado del Sosneado, luego de este paseo, nos vamos a acampar en inmediaciones del campo de nuestros arrieros, la Familia Araya.
Día 2: Cabalgata al campamento base Barroso 2600 msnm.
Inicio a media mañana aproximadamente, cruce de los Ríos Atuel, Rosado y Barroso, hasta llegar al campamento. Luego de un acercamiento de 4 horas a caballo, en aproximadamente 13 kilómetros, subiendo unos 400 metros de desnivel, llegamos al lugar elegido, el campamento base Barroso. Entre todo el grupo de aventureros, armaremos las carpas de alta montaña.
Día 3: Campamento Barroso 2600 msnm, al Memorial a 3650msnm
Este es el día esperado; nos dirigimos hacia el “memorial del avión”, llegando a ascender a 3650 msnm, llegaremos al lugar limítrofe entre Chile y Argentina, donde están los restos del avión Fairchild FH-227D, y el santuario de la tragedia de los Andes. Esta jornada nos demandará unas 4 horas de ascenso, y unas 3 de descenso, recorriendo 25 kilómetros, siendo una jornada de día completo, ya que si hay buen clima almorzaremos y nos quedaremos un buen tiempo arriba. Desnivel del día: 1000 metros. (El lugar denominado Valle de las Lágrimas, contiene aún evidencias físicas del accidente aéreo. El avión fue quemado con gasolina tras dar sepultura a las víctimas. También se colocó una cruz conmemorativa en el lugar de los hechos.).
Día 4: Campamento Barroso 2600 msnm, regreso al Sosneado.
Desarmado de campamento, cabalgamos de vuelta a puesto de los Araya. Traslado al Parador el Sosneado y fin de nuestra travesía homenaje al Avión de los Uruguayos. Este día es son unas 3 a 4 horas de marcha. Fin de servicios, en parador El Sosneado a las 19 horas aproximadamente.
Las carpas son armadas en el lugar de acampe por todos los integrantes de la expedición.
¿Quién puede hacerlo?
Deberá poseer buen estado de salud ( traer certificado medico obligatorio).
Es bueno tener experiencia previa en cabalgatas de un día.
Usted debe poder subir y bajar solo/a del caballo, tener la fuerza necesaria para subir sin ayuda extra.
No recomendado para personas con miedo a los caballos, o miedo a las alturas, fata de coordinación, falta de fuerza, ya que peligraría en caerse.
No puede hacerlo si pesa mas de 105-kg.(por cuestiones de salud del animal), si tiene problemas cardíacos, de columna lumbar, o problemas en la articulación de la rodilla.
El recorrido tiene ascensos y descensos bruscos, cruces de río, etc.
Rango de edad recomendado: desde los 14 años.
Servicios que incluye nuestro programa, Cabalgata al memorial del Avión de Uruguayos:
- Transporte privado desde el parador Sosneado ida y vuelta.
- Pago del valor del permiso de entrada a la zona, ya que es privada.
- Cenas, lunch de medio día, desayunos y meriendas. (desde merienda del día 1, hasta lunch del día 4).
- Lunch de medio día. Pueden contener: sándwiches en distintas preparaciones, o picadas de fiambres. Usted deberá llevarse las raciones de marcha y alimentos energéticos de acuerdo a su gusto personal para complementar el almuerzo durante la actividad: frutas secas, barras de cereal, chocolates, snacks, etc.
- Guía Profesional de montaña, y arrieros acordes a la cantidad de personas.
- Arrieros, que han nacido, y crecido haciendo este trabajo en esta zona de la cordillera, con los que hace muchos años trabajamos en equipo.
- Caballos mansos, acostumbrados a andar en la cordillera.
- Animales cargueros, para los equipos.
- Casco de montar (solicitamos el uso obligatorio).
- Transporte de hasta 10 Kg. de equipo personal (será pesado) (si desea llevar más equipo, es cobrado aparte).
- Completo Botiquín de primeros auxilios.
- Equipo de uso común (carpas de alta montaña, calentadores, ollas, etc.)
Servicios que no incluye nuestro programa, Cabalgata al memorial del Avión de Uruguayos:
- Comidas en la ciudad y en transporte.
- Pasaje desde Mendoza, o San Rafael al Sosneado.
- Vestimenta Personal.
- Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición y gastos de rescate y evacuación.
- Comidas fuera del itinerario de montaña.
Indumentaria necesaria:
- Pantalón de trekking, o «bombacha» de campo, tipo «Pampero».
- Pantalón corto, o traje de baño.(opcional).
- Calza. (recomendada usarla debajo del pantalón, en aquellas personas sin experiencia en cabalgar, para evitar irritar la piel de las entre piernas, por el roce con el animal).
- Pantalón impermeable, en caso de que tenga.
- Medias de abrigo de montaña.
- Medias comunes para trekking.
- Botitas altas (mejor si son impermeables), o mejor botas para montar, zapatillas comunes, para recambio.
- Crocks, sandalias.(opcional, para descanso).
- Polainas de montar(cuero), o puede suplementar con polainas de montaña en caso de que no tenga de montar.
- Remera manga corta.
- 2 remeras manga larga (mejor sintética).
- 2 buzos o campera polar o similar que abriguen.
- Campera de abrigo.
- Campera impermeable, con capucha.
- Poncho de lluvia (largo) impermeable.
- Guantes finos o primera piel y guantes de abrigo, gruesos impermeables, o de sky.
- Guantes de «trabajo» ( Se consiguen en ferreterías, para usarlos para montar). («moteados», más baratos, o de «descarne o cuero (más caros, pero mejores).
- Gorra para el sol, gorro de abrigo. También puede traer «sombrero de ala ancha»(opcional).
- Pañuelo multipropósito (opcional).
- Lentes para sol categoría 4.
- Mochila de 35 litros para llevar pertenencias en la cabalgata.
- Bolso, petate, o mochila grande para mandar sus pertenencias en mula.
- Linterna, con pilas de repuesto. Mejor si es de cabeza.
- Bolsa de dormir de menos 10 grados de confort.( respetar este punto, para pasar una buena y segura noche).
- Dos botellas de un litro vacías para cargar agua.
- Medicación personal en caso de que esté usando alguna, y pequeño botiquín de primeros auxilios personal.
- Pantalla solar, en lo posible pantalla total, o factor 60, y protector labial.
- Aislante de neoprene para bolsa de dormir.
- Bolso de higiene personal.(papel higiénico, toallitas húmedas, cepillo, pasta de dientes, toalla pequeña, jabón pequeño, etc.).
- Bolsas para residuos, varias; para guardar su basura, y para racionar ropa.
- Equipo de rancho: Plato hondo, tasa irrompibles, tenedor, cuchara, cuchillo, algunas servilletas de papel, o de tela. Termo pequeño irrompible, mate, yerba.
- Llevar algunos comestibles de gusto personal: barras, chocolates, caramelos, dulces, salame, queso, etc.
- Juegos de mesa, cartas, música, etc. para su tiempo libre.
RESERVAS Y FORMAS DE PAGO:
Consulta vía [email protected]. Haciendo un CLIC AQUÍ o en los siguentes Teléfonos:
Cabalgata al avión de Uruguayos / Cabalgata al avión de viven / cabalgata Sosneado / cabalgata valle de las lagrimas.