Ascenso Volcán Incahuasi 6638 msnm

Ascenso Volcán Incahuasi

El volcán Incahuasi, Nevado de Incahuasi, es un estratovolcán de 6.640 ubicado en el límite argentinochileno, y extremo de una larga cadena de otros gigantes volcánicos tales como el Volcán San FranciscoEl volcán El FraileEl MuertoOjos del SaladoCerro Solo y Tres Cruces. Es una de las 10 montañas más Altas de América.

FECHAS: 7 al 19 de noviembre de 2025.  
Valor: 1690 dólares.

 

El programa inicia el día 1 a las 10:00 horas en la localidad de Fiambalá, y finaliza el día 12, o día 13 a las 20 horas en el mismo lugar. Prevea un alojamiento para la noche de vuelta. 
En este link podes ver las reseñas de clientes anteriores sobre distintas expediciones. CLIC AQUI 

 

¿Quiénes pueden participar?

  • Para este ascenso, es necesario contar con experiencia previa en ascensos de cerros de más de 5000 metros de altura. 
  • Tener entre 18 y 60 años. (Casos particulares de mayor o menor edad serán evaluados de acuerdo al estado de salud, estado físico y experiencia en la actividad).
  • Presentar un Certificado Apto Médico en forma de declaración jurada, en la inscripción a la expedición.
  • Realizar un programa de actividad física previo al viaje.

Itinerario del ascenso Volcán Incahuasi 6638 msnm

 

Día 1: Encuentro en la localidad de Fiambalá, a las 10:00 horas en la Plaza Principal. Realización de los trámites de registro obligatorio en la Policía de Fiambalá. Luego nos volvemos a encontrar a las 14 horas para el inicio de la expedición. Traslado al Refugio Chaschuil 3000, o Pescadores 3300 msnm u otro de la zona a similar altura. Servicios: Refugio de contingencia o carpas de alta montaña, merienda y cena. Este día no incluye el almuerzo. Traer un box lunch para el viaje.

Día 2: Ascenso al cerro Cortaderas 3860 msnm. Día de 4 a 5 horas de actividad. Desde su cima, ya tendremos excelentes vistas a muchos los «gigantes» del Valle. Servicios: Refugio de contingencia o carpas de alta montaña. Desayuno, box lunch, merienda, cena.

Día 3: Traslado a la zona del Refugio «La Gruta» 4030 msnm. Tarde libre, de aclimatación. Servicios: refugio de contingencia o carpas, desayuno, box lunch, merienda, cena.

Día 4: Zona de Refugio La  Gruta 4030 msnm. Ascenso al Cerro Falso Morocho 4500 msnm. Tendremos una jornada de unas 3 horas de ascenso hasta su cima, y 1:30 horas de descenso. Desde su cumbre hay una hermosa vista al valle de los seis miles, y sobresale la panorámica al Volcán Incahuasi, Morocho, San Francisco entre otros. Servicios: Refugio de contingencia o carpas de alta montaña. Desayuno, box lunch, merienda, cena.

Día 5: Ascenso al  Volcán Bertrand 5285 msnm. Ascendemos a la cima de este hermoso volcán, con una hermosa vista a los grandes 6000 y a su enorme cráter de mas de 4 km de circunferencia. Jornada de aproximadamente 5 horas de ascenso, y 3 de descenso, de aproximadamente 1000 metros de desnivel. Luego del descenso, nos trasladamos a Fiambala. Servicios: Refugio de contingencia o  carpas de alta montaña. Desayuno, box lunch.

Día 6: Zona de Refugio La GrutaJornada de descanso y aclimatación mientras  nos preparamos para el día de cumbre. Servicios: Refugio de contingencia o carpas de alta montaña. Desayuno, box lunch., merienda, cena.

Día 7: Ascenso a la  cumbre Volcán San Francisco, descenso y traslado a  Fiambalá. A las 4 A.M aproximadamente, nos trasladamos hasta la base del San Francisco a 4700 msnm, desde allí emprendemos nuestro ataque a la cumbre, en una jornada aproximadamente de aproximadamente unas 10 a  12 horas de actividad. Descenso. Servicios:  Desayuno, box lunch, merienda.

Día 8: Traslado en vehículo al C.B 4600 msnm. Aclimatación.

Día 9: Ascenso al  C1, «Volcancitos» 5100 msnm. Aproximadamente 3 a 4 horas de actividad.

Día 10: Ascenso del C1  al C2 5750 msnm. Porteo de 5 a 6 horas aproximadamente.

Día 11: Día de cumbre del Volcán Incahuasi.

Día 12: Descenso del C2 al C1, viaje final a Fiambalá. Fin de servicios.

 Día 13: Día extra.

Servicios que SI INCLUYE nuestro programa de ascenso:

  • Transporte desde y hasta Fiambala.
  • Traslado de equipos personales en camionetas hasta los campamentos.
  • Cenas, lunch de medio día, desayunos y meriendas. (desde merienda del día 1, hasta lunch del día 12).
  • Lunch de medio día. Pueden contener: sándwich en distintas preparaciones, o picadas de fiambres.  Usted deberá llevarse las raciones de marcha y alimentos energéticos de acuerdo a su gusto personal para complementar el almuerzo durante la actividad: frutas secas, barras de cereal, chocolates, snacks, etc.
  • Estadía en refugio rústico, o carpas de alta montaña, compartidas.
  • Guía profesional.
  • Completo Botiquín de primeros auxilios de montaña.
  • Equipo de uso común (carpas de alta montaña, combustibles, calentadores, ollas).
  • Seguro de accidentes personales.
  • Seguro de Responsabilidad Civil.
  • Comunicación por radios VHF.
  • Los guías utilizan por seguridad GPS / In Reach Satelital.
  • Oxigeno medicinal disponible en campo base en caso de urgencias.
  • Gestión del permiso de montañismo de la Provincia de Catamarca.

 

SEGURIDAD: Comunicación interna a través de radios VHF, comunicación y Rastreo Satelital a través del Garmin In-Reach Explorer +, cada guía porta como soporte logístico un GPS (Sistema de Posicionamiento Global). Tubo de oxígeno medicinal en los campos base (solo para uso de urgencias). Completo Botiquín de primeros auxilios de montaña. Nuestros Guías Profesionales están capacitados en Primeros Socorros en ambientes Agrestes, y en Medicina de altura

 

Servicios que NO INCLUYE nuestro programa de ascenso:

  • Comidas en ciudad.
  • Bebidas, jugos, gaseosas o alcohólicas en ciudad durante cenas o almuerzos.
  • Vestimenta personal.
  • Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición.
  • Gastos de rescate y evacuación.
  • Raciones de marcha y alimentos energéticos durante la actividad
  • Almuerzo del día 1, cena del día 12.

 

En este link podes ver las reseñas de clientes anteriores sobre distintas expediciones. CLIC AQUI 

 

Nivel de dificultad física del asenso al Volcán Incahuasi:  Muy exigente, es recomendable experiencia previa en cerros de 6.000 metros.
Nivel de dificultad técnica del Volcán Incahuasi: Se transita el día de cima por terreno incómodo, suelto,  partes muy empinadas, y posible utilización de piqueta y crampones. La bajada se transita gran parte por acarreos.

 

 

Equipo personal obligatorio:
  • pantalón de trekking.
  • pantalón de polar o calza térmica.
  • pantalón impermeable.
  • pantalón interior de primera piel.
  • 2 pares de medias de abrigo alta montaña.
  • 2 pares de medias finas interiores(polipropileno).
  • 2 pares de medias para trekking.
  • botas dobles.
  • polainas.
  • remera interior primera capa  manga larga.
  • buzo o campera polar o windstoper.
  • campera de abrigo(primordialmente duvet).
  • campera impermeable.
  • guantes finos primera piel.
  • par de guantes de abrigo impermeables.
  • mitones de duvet.
  • gorra  para el sol con visera.
  • gorro de polar o pasamontañas de polar / pañuelo multipropósito tipo Buff.
  • antiparras o lentes  para  sol, Categoría 4.
  • bastones de trekking.
  • mochila desde 75litros.
  • linterna frontal (pilas de repuesto).
  • Bolsa de dormir (-20º C confort).
  • colchoneta aislante.
  • plato hondo y vaso irrompible(mejor de plastico, no de acero inox) tenedor, cuchara, cuchillo.
  • tres botellas de un litro como mínimo.
  • medicación personal, y pequeño botiquín personal.
  • pantalla solar, en lo posible pantalla total, o factor  60 / protector labial.
  • piqueta, crampones, casco. (obligatorio los 3 elementos).
  • Kit de aseo personal, papel higiénico, toallas húmedas.
  • 10 bolsas para residuos.

 

La cantidad de cerros de diversas alturas que hay en la zona, nos permiten poder modificar este plan , consúltenos, armamos su «sueño» a su media, hay muchas formas de armar la aclimatación para este gigante, el volcán Incahuasi.

 

 

RESERVAS Y FORMAS DE PAGO:
Consulta vía [email protected]. Haciendo un CLIC AQUÍ o en los siguentes Teléfonos:

Abrir chat
Hola 👋
¿Te interesa este viaje?¡Hablemos!