Excursión, trekking, ascenso al cerro Champaquí desde Villa Alpina
Fechsa de salida 2022
- agosto 13, 14, 15.(En Refugio).
- septiembre (ver programa Champaqui al Natural, en carpas de montaña).
Inicio del ascenso al cerro Champaqui día 1, 10.30 horas en Villa Alpina. Fin del ascenso 16 horas en Villa alpina.
Opcional: ascenso al cerro Champaqui con traslado desde Villa Gral Belgrano. Inicio día 1 a las 9 horas / fin día 3 a las 18:30 horas aproximadamente.
Itinerario previsto para el ascenso al cerro Champaqui
Día 1: Villa Alpina 1.300 msnm trekking hasta los Refugios 2200 msnm. Reunión con los guías. Comienzo del trekking: En Villa Alpina, iniciando en el pinar en ascenso por una de las laderas del cerro La Mesilla, hasta uno de los refugios ubicados al lado del Río Tabaquillos donde pernoctaremos. Este primer día son 14 Kilómetros de caminata por senderos de montaña, con 700 metros de desnivel positivos. Tiempo aproximado de duración: 8 horas entre caminatas y descansos.
Día 2:Refugios del río Tabaquillos 2200 msnm, ascenso a la cumbre cerro Champaqui 2890 msnm. Salimos a las 8 am, en busca de ascender la cima del cerro Champaquí. Si el clima es óptimo permaneceremos en su cumbre, para hacer fotos y realizar nuestro almuerzo. Descendemos al refugio, en busca e una merecida merienda casera reparadora. Este segundo día son 14 kilómetros de caminata por senderos de montaña, con 700 metros de desnivel positivos, y otros 700 negativos. Tiempo aproximado de duración: 7 a 8 horas.
Día 3: Refugios 2200 msnm, descenso a Villa Alpina 1300 msnm. Este tercer día son 14 Kilómetros, con 700 metros de desnivel negativos, de caminata por senderos de montaña hasta el retorno a Villa Alpina. Tiempo aproximado de duración del descenso 5 a 6 horas. Horario aproximado de finalización: 16:00 horas.
Indumentaria necesaria.
Gorro para el sol, gorro de abrigo. Lentes para sol. 1 Par de guantes gruesos. Remera de manga corta, remera manga larga (mejor sintéticas, esas que se usan para jugar fútbol, para las caminatas). 1 buzo de polar u otro que sea abrigado. 1 campera de abrigo. 1 campera impermeable(100 x 100 impermeable). 1 «ponchito» o capa para lluvia(obligatoria) . 1 pantalón cómodo (de trekking, de “gimnasia” o calza). 1 pantalón de abrigo. 2 pares de medias cómodas para caminar (que cubra por arriba del calzado). 1 par de medias de abrigo. Zapatillas de trekking. Mochila de aproximadamente 70 litros, que entre toda la ropa y la bolsa de dormir . 1 linterna chica. 1 bolsa de dormir. 2 botellas de 1 litro plásticas descartables para cargar agua o cantimplora. 10 bolsas para residuos. Plato hondo, tasa, tenedor, cuchillo, cuchara. Toda la ropa metida en bolsas de nylon, para impermeabilizar todo lo que transportemos.
Servicios que incluye nuestro programa, Ascenso al Cerro Champaquí:
- Contamos con GUÍAS, Prestadores autorizados por la Agencia Córdoba Turismo. Prestador de Turismo Alternativo Ley 8801/99. Claudio Scassa Resolución 207/21
- Estadía en Refugio, en habitaciones grupales, en camas cuchetas con colchones, sin ropa de cama.
- Completo botiquín de Primeros Auxilios de montaña.
- Pensión completa en alimentos, desde la merienda del días 1: desayuno día 2, y 3, meriendas días 1 y 2, (mate cocido, pan y mermeladas), cenas día 1 y 2, vianda de marcha días 2 y 3 (traer vianda del día 1) (puede contener algunos de estos elementos: sándwich, barras de cereal, turrón de maní, mix de cereales, alfajor, caramelos, chocolate).
Servicios que no incluye nuestro programa
- Comidas en la ciudad y en el transporte.
- Vianda de marcha del día 1. (sándwich, atún, frutas, empanadas, pizza, quesos, cereales, frutas secas, arroz, ensaladas, etc.).
- Vestimenta personal, ni bolsa de dormir.
- Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición.
- Gastos de rescate y evacuación.
- Comidas fuera del itinerario de montaña.
- Servicios adicionales que puede contratar: transporte de equipo en mulas(se puede contratar pidiéndolo con anterioridad, valor 2500 pesos ida y vuelta).
Valor de la excursión:
-Desde Villa Alpina $ 20.000.
-Con transporte desde Villa General Belgrano 22.500.
Nota: Lo que destine a llevar en la mula será una mochila, bolso, o bolsa de no más de 90 x 60 cm. Deberá colocarle por fuera una bolsa y enviar todo bien atado. No puede llevar nada extra colgando, ni superar ese tamaño, porque si no el lugareño le cobrará por llevar 2 bultos en lugar de uno. No deberá pesar más de 12 kilogramos
IMPORTANTE
¿Por qué cargar la mochila en mulas? Las experiencias de salida tras salida es que se disfruta mucho más sin llevar tanto peso a cuestas, ya que las caminatas duran muchas horas, y el cargar la mochila para aquellos que es su primera experiencia, o no lo hacen seguido, terminan padeciendo, en lugar de disfrutar el trekking. Es un concejo que envié la mochila pesada en mula y marche con una mochila chica que solo lleve agua, comida de marcha y un abrigo. Los precios de la mula no son caros, y va a disfruta el día de trekking. Muchos clientes se arrepienten por el camino, o apenas arrancamos en Villa Alpina de no haber pedido el servicio de mulas. Quien lo desee deberá especificarlo con anterioridad. No se puede pedir el día de la salida, solamente con mucha anterioridad.
RESERVAS Y FORMAS DE PAGO:
Consulta vía andesexpedicionescdgm@gmail.com. Haciendo un CLIC AQUÍ o en los siguientes Teléfonos: