Una gran travesía en el Cordón del Plata, muy poco realizada.
FECHA 22 AL 25 DE MAYO. / OCTUBRE 8 al 11
INICIO DÍA 1 A LAS 9 HORAS EN EL A.C.A FRENTE A LA TERMINAL. A LAS 9 HORAS ES LA PARTIDA, ESTÉ 15 MINUTOS ANTES EN EL LUGAR.
FIN: DÍA 4 A LAS 15 HORAS APROXIMADAMENTE EN MENDOZA.
Itinerario previsto para la travesía San Bernardo – Mausy.
Día 1: Traslado desde Mendoza a Vallecitos. Porteo a Veguitas. Recepción en el A.C.A, frente a la terminal de bus, para luego partir en vehículo privado a Vallecitos. Porteo de 1 hora al campamento Las Veguitas a 3200 msnm. Armado de campamento. (Este día equipo grupal, carpas, alimentos y combustibles se reparten entre los integrantes del grupo para portear).
Día 2: Aclimatación. Jornada de mejora de la aclimatación, haremos una caminata tranquila por la senda que nos lleva hacia el campamento Piedra Grande, luego por el «infiernillo», y seguiremos hasta «el tapón», o un poco más arriba.
Día 3: Travesía San Bernardo 4180 a Mausy a 4565, bajada a Veguitas. Iniciaremos la trepada muy temprano a los fines de llegar a nuestra primer cima, el cerro San Bernardo, luego desde aquí tomaremos un filo escarpado que nos conducirá a la cima del cerro Mausy. Descenso a campamento Veguitas. Jornada larga y agotadora.
Día 4:Desarmado de campamento, bajada y traslado a Mendoza.
Dificultad, nivel de exigencia del programa:
El programa es de intensidad física alta. Debe realizar un plan de entrenamiento antes de la expedición, para disfrutar de la expedición y también resguardar su salud. NO RECOMENDABLE, como primer experiencia a más de 4.000 metros. El día 1 y 4 se reparten carpas, alimentos y combustible entre todos los montanistas y guías del grupo.
Servicios que incluye nuestro programa
Transporte Mendoza a Vallecitos ida y vuelta. Estadía en carpas de alta montaña. Todas las cenas, almuerzos, desayunos, y meriendas durante la expedición. Guía Profesional. Completo Botiquín de primeros auxilios. Equipos de uso común (carpas de alta montaña , calentadores, ollas).
Que incluye nuestra alimentación:
Desayunos y meriendas: mate cocido, te, café, azúcar, galletas, pan, dulces, queso untable, y/o mermeladas.
Cenas: Plato fuerte que puede ser guisados, ravioles, arroz en distintas preparaciones ( con salteado de verduras, con azafrán, arroz a la “Andes”, fideos, con salsa, o cremas preparadas, pizzas, quesadillas, fajitas, etc.
Los almuerzos de marcha podrían contener algunos de estos alimentos: sándwich de quesos, o fiambres, pan francés, pan casero o lactal, frutas de estación, , frutos secos, barras de cereal, chocolate, alfajores, caramelos, etc.).
Servicios que no incluye nuestro programa
Comidas en Ciudad de Mendoza y en transporte. Vestimenta Personal. Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición. Gastos de rescate y evacuación. Comidas fuera del itinerario de montaña.
Indumentaria sugerida para esta expedición: Tenga en cuenta, que lo que no posea, lo podrá alquilar en Mendoza.
-
- pantalón de trekking, o pantalón cómodo para caminar.
- calza térmica, o pantalón de tela sintética, primera piel.
- pantalón impermeable.
- medias de abrigo de montaña.
- medias finas interiores, o primera piel.
- medias para trekking.
- borcegos de trekking impermeables.
- remera interior primera piel de manga larga.
- buzo o campera polar o windstoper, o similar abrigo.
- campera de abrigo.
- campera impermeable con capucha.
- guantes finos primera piel.
- par de guantes de abrigo preferentemente impermeables.
- gorra para el sol.
- gorro de polar o pasamontañas de polar / pañuelo multipropósito tipo Buff
- lentes para sol envolventes, Categoría 4.
- bastones de trekking.
- mochila de cordura de aproximadamente 70 litros.
- linterna frontal y pilas de repuesto.
- Bolsa de dormir (-10 confort) y neoprene aislante para poner debajo.
- dos botellas o recipientes vacíos de un litro cada uno, como mínimo.
- medicación personal en caso de que esté usando, y pequeño botiquín personal.
- Termo de medio litro o ¾ litro.
- pantalla solar, factor a partir de 50 de protección. / protector labial.
- Papel higiénico, toallas húmedas, (traer bolsas para guardar la basura generada con estos elementos).
- 10 Bolsas de residuos para bajar basura y materia fecal.
- Casco.
- Crampones (en caso de que sea necesario, le avisaremos antes).
Consultas y reservas
Whatsaap > +54 9 340 441-5156 | +54 9 261 338-3504 andesexpedicionescdgm@gmail.com