Ascenso al Cerro Vallecitos 5450 msnm

Parque Provincial Cordón del Plata.

El ascenso al Cerro Vallecitos de 5450 msnm, que se encuentra a aproximadamente 80 Km. de la ciudad de Mendoza, formando parte del Cordón del Plata, Cordillera Frontal Mendocina es una gran oportunidad para probarse en cerros de más de cinco mil metros. El Cerro Vallecitos, es el segundo en altura del Cordón del Plata y es uno de los cerros más hermosos de este sistema montañoso. También es muy utilizado para aclimatar antes de ascender el Cerro Aconcagua; su exigencia permite probar a los andinistas su estado físico antes de intentar el coloso de América. Desde el filo y desde su cumbre es espectacular  la vista panorámica que tendremos hacia el cordón de la jaula, y la Quebrada de la Jaula, Cerro Aconcagua, Cerro Juncal, Cerro Plomo, Volcán Tupungato y otros enormes montañas  de la  mítica Cordillera de los Andes.


Ascenso al Cerro Vallecitos. 

Día 1: Mendoza. Traslado a un  Refugio de Vallecitos. Reunión con los guías en ciudad de Mendoza. Chequeo del equipo individual y alquiler del necesario faltante. Traslado en vehículo a Vallecitos hasta la zona de refugios de montaña a 2900 msnm. Trekking de aclimatación. Pernocte en refugio.

Día 2: Refugio, porteo  al Campamento Piedra Grande 3500 msnm o Vegas Superiores, según lo decida el guía. Partimos con un trekking de aclimatación y porteo a nuestro próximo campamento a 3300 msnm. Aproximadamente 3.30 horas de actividad.

Día 3: Campamento Veguitas Superiores 3300  msnm, a campamento El Salto de Agua 4200 msnm. Ascenso al campamento del Salto de Agua a 4200 msnm. .Partiendo desde Veguitas superiores, o Piedra Grande, el sendero nos llevará ascendiendo hasta la morena de los escombros, y repecharemos “el infiernillo”, el tramo más duro y mítico de este porteo. Llegaremos al Salto de Agua campamento base para varios de los cinco miles de la zona, donde podremos ver desde el balcón todo el valle de Potrerillos. Armado de carpas. Aclimatación. Tiempo aproximado de trekking de 5  horas.

Día 4: Descanso, trekking de aclimatación. Dependiendo de las condiciones individuales, y del estado físico y fisiológico de los expedicionarios, realizaremos un  trekking de aclimatación tratando de ganar altura, prueba y uso de piqueta y crampones.

Día 5: Día de intento de cumbre Cerro Vallecitos 5450. Antes del amanecer saldremos desde el Campamento , rumbo a la Hoyada, luego seguimos  al  portezuelo Plata-Lomas Amarillas, de ahí al portezuelo que une el Cerro Vallecitos con el Cerro Plata, de ahí por el filo cumbrero hasta su cima. Este día tenemos una  imponente panorámica  de los gigantes: Volcán Tupungato y Cerro Aconcagua, Cerro Juncal, Cerro Plomo,  también  al Cordón y Quebrada de la Jaula entre otros.  Aproximadamente 10 a 12 horas de actividad.

Día 6: Descenso desde El Salto 4200 msnm, traslado a Mendoza.  Por la mañana desarmaremos el campamento, descenderemos a la  zona de refugios, en unas 4 a 5  horas aproximadas de caminata. Traslado a Mendoza, fin de servicios.

Día 7: Día extra. Será usado por condiciones climáticas o de aclimatación, o estratégicas, según lo decía el guía a cargo.

Equipo Sugerido:  Pedinos el programa actualizado


 

Servicios que incluye nuestro Programa. Transporte Mendoza a Vallecitos ida y vuelta. Seguros de Responsabilidad Civil y Accidentes Personales.  Una noche de estadía en refugio y el resto de las  noches de estadía en carpas de alta montaña. Guía Profesional.  Completo botiquín de Primeros Auxilios. Oxigeno medicinal en campo base para ser usado solo en caso de emergencia. Equipos de uso común (cocinas, calentadores, ollas, combustibles). Pensión completa en alimentos durante la expedición. Transporte de alimentos grupales en mulas al Campamento el Salto de Agua, no así a Vega Superior. (solo ida, a la vuelta se divide entre los expedicionarios).

Servicios que no incluye nuestro programa: Comidas en ciudad de Mendoza y en transporte y fuera del itinerario de montaña. Vestimenta y equipo técnico personal. Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición. Gastos de rescate y evacuación. Mulas o porters que no estén contenidos dentro del texto «incluye».

Servicio extra que puede requerir: Mulas o porters para equipo personal.


 

 

EQUIPO REQUERIDO

  • pantalón de trekking, o pantalón cómodo para caminar.
  • calza térmica, o pantalón de tela sintética, primera piel.
  • pantalón impermeable.
  • medias de abrigo de montaña.
  • medias finas interiores, o primera piel.
  • medias para trekking.
  • botas dobles.
  • remera interior primera piel de manga larga.
  • buzo o campera polar o windstoper, o similar abrigo.
  • campera de abrigo.
  • campera impermeable con capucha.
  • guantes finos primera piel.
  • par de guantes de abrigo  impermeables.
  • mitones.
  • gorra  para el sol.
  • gorro de polar o pasamontañas de polar / pañuelo multipropósito tipo Buff
  • lentes  para  sol envolventes, Categoría  4, y / o antiparras.
  • bastones de trekking.
  • mochila desde 70 litros.
  • linterna frontal y pilas de repuesto.
  • bolsa de dormir (-15 confort) y neoprene aislante para poner debajo.
  • tres botellas o recipientes vacíos de un litro cada uno, como mínimo.
  • medicación personal en caso de que esté usando, y pequeño botiquín personal.
  • Termo de medio litro  o ¾ litro.
  • pantalla solar, factor  a partir de 50 de protección. protector labial.
  • papel higiénico, toallas húmedas, (traer bolsas para guardar la basura generada con estos elementos).
  • 10 Bolsas de residuos para bajar basura, impermeabilizar ropa, etc.
  • bolsas para materia fecal.
  • crampones, piqueta, casco. (obligatorio).
  • equipo de rancho: plato hondo, tasa, cuchara, cuchillo, tenedor.

 

 

RESERVA Y FORMA DE PAGO

 

Pin It on Pinterest

Share This